Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida

Aramayo, Valeria; Cremona, María Victoria; Nosetto, Marcelo DanielIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

En Patagonia árida, la forma de uso de la tierra más extendida es el pastoreo por ganado doméstico. A pesar de ello, la región carece de un entendimiento acabado sobre la generación de los flujos de escorrentía en áreas con este tipo de uso, por eso evaluamos la relación entre el estado del pastizal y características de la superficie de una ladera que influyen en la respuesta hidrológica del suelo a las precipitaciones. Comparamos las características del paisaje, índices de funcionalidad y propiedades del suelo de los interparches (descubiertos), en distintas posiciones de la pendiente con dos estados de degradación, y monitoreamos el contenido de humedad en los interparches durante una temporada de lluvias. Encontramos que el estado de degradación más avanzado reunió características en favor de mayor escurrimiento superficial, acentuando posiblemente el transporte de recursos pendiente abajo. Por ejemplo, la ladera alta del estado más degradado resultó el sitio con menor profundidad del perfil, mayor resistencia a la penetración e infiltración más lenta, y la ladera baja del mismo estado registró el segundo grado de saturación más elevado luego de los eventos de precipitación. Estas diferencias en propiedades hidrológicas se manifestaron también en el comportamiento de la vegetación, evaluados a través del NDVI. Los resultados apoyan la idea de que la respuesta hidrológica en pendientes de zonas áridas depende de la funcionalidad del suelo de los interparches y de la humedad antecedente.
Palabras clave: LADERA , ESCURRIMIENTO , INTERPARCHE DE SUELO DESNUDO , DEGRADACIÓN DE TIERRAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.543Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243998
URL: https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/799
Colecciones
Articulos(IMASL)
Articulos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Aramayo, Valeria; Cremona, María Victoria; Nosetto, Marcelo Daniel; Comportamiento hidrológico de un paisaje con diferentes estados del pastizal en la Patagonia árida; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 41; 2; 10-2023; 223-237
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES