Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Una nueva colección paleontológica en la provincia del Neuquén. El rol de los repositorios y su relevancia en un marco organizativo provincial

Bellardini, FlavioIcon ; Maniel, Ignacio JorgeIcon ; Garrido, Alberto Carlos; Baiano, Mattia AntonioIcon ; Windholz, Guillermo JoseIcon ; Guevara Lucero, Javier EduardoIcon ; Heredia, Arturo MiguelIcon ; Pino, Danna FrancescaIcon ; Ciaffi, Alessio; Cori, Riccardo; Yuri Messina, Mattia; Meso, Jorge GustavoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 22/11/2023
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El Museo Municipal "Ricardo Hermosilla" se encuentra en la localidad de El Sauce, al sur de la Provincia del Neuquén, y fue inaugurado en el año 2021 con el objetivo de resguardar los bienes patrimoniales, arqueológicos e históricos de la zona. En el marco de una reciente colaboración entre la Comisión de Fomento, el museo y un equipo multidisciplinario de diferentes instituciones del país (IDEAN, IDEVEA, IIPG, MEB, MOZ), en el año 2023 se formaliza una nueva colección paleontológica provincial, con el acrónimo 58-MES. En la actualidad, el museo cuenta con una sala de exhibición, una sala de reserva, y una oficina de trabajo.; así mismo, se están construyendo nuevos espacios para armar un laboratorio y ampliar el área de reserva, lo que agilizará el estudio de los nuevos especímenes fósiles y asegurará su adecuado resguardo. Actualmente, el repositorio cuenta con alrededor de 20 piezas paleontológicas correspondientes a elementos postcraneales de dinosaurios saurópodos y huellas de diferentes arcosaurios. Todas estas piezas proceden de los afloramientos de la Formación Candeleros (Cenomaniano, Cretácico Superior) ubicados en las inmediaciones de El Sauce. Sin embargo, las últimas campañas de exploración han producido numerosos hallazgos de nuevos materiales fósiles in situ, por lo que el potencial de la localidad es acorde a los proyectos de crecimiento del museo. A partir de la creación de este nuevo espacio, proponemos discutir el rol de las instituciones locales en la valorización del patrimonio paleontológico, así como remarcar los beneficios de contar con repositorios cercanos a las áreas de estudio y el apoyo de la comunidad, siempre más atenta al resguardo de lo “local”. La política de descentralización de las colecciones paleontológicas que caracteriza la Provincia del Neuquén en los últimos años acompaña a aquella nacional de federalización, facilitando la creación de nuevas entidades patrimoniales en distintos puntos del interior. En particular, la presencia del equipo de profesionales en el campo, la divulgación de los resultados de las investigaciones y la cooperación en la planificación y realización de las tareas facilitaron el desarrollo del proyecto de este nuevo museo en el sur de la provincia. Este proceso está generando no solo nuevos canales para el crecimiento social, cultural y científico de la región, sino también un sentido de pertenencia de los poblados rurales, el cual representa un componente fundamental a la hora de proteger, preservar y valorizar el acervo cultural y patrimonial provincial, único e irrepetible.
Palabras clave: Museo Municipal , Paleontología , El Sauce , Provincia del Neuquén
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 121.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243980
URL: https://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/502/847
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IIPG)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Citación
Una nueva colección paleontológica en la provincia del Neuquén. El rol de los repositorios y su relevancia en un marco organizativo provincial; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2023; 23-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES