Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad

Título: Differences between men and women in Money Management and Saving: Relationship with the personality domain Responsibility
Jares, Agustín Gabriel; Abal, Facundo Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Revista: Subjetividad y Procesos Cognitivos
e-ISSN: 1852-7310
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
En un contexto de crisis económica, resulta fundamental estudiar las conductas financieras y su relación con variables psicológicas como el Dominio Responsabilidad de la personalidad. Analizar las diferencias entre hombres y mujeres permite una mayor comprensión y aporta las bases para intervenciones que beneficien a la población. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de alcance correlacional con 114 adultos del Área Metropolitana de Buenos Aires (52.6% mujeres y 47.4% hombres). A los participantes se les administró la Escala de Manejo del Dinero, la Escala de Conductas de Ahorro y un Banco de Ítems de Responsabilidad para medir las variables estudiadas. Se corroboró que los hombres presentan mayores niveles de Ahorro que las mujeres. No se detectaron diferencias significativas en cuanto al Manejo del Dinero. Tanto en hombres como mujeres se observó que Ahorro y Manejo del Dinero se asociaron positivamente con el puntaje total de Responsabilidad. Se encontró un patrón diferencial al analizar pormenorizadamente cada faceta de Responsabilidad. Estos hallazgos son de utilidad para psicólogos, asesores financieros y políticos.
 
In a context of economic crisis, it is essential to study financial behaviors and their relationship with psychological variables such as the Personality Responsibility Domain. Analyzing the differences between men and women allows a better understanding and provides the basis for interventions that benefit the population. A quantitative, non-experimental study of correlational scope was conducted with 114 adults from the Buenos Aires Metropolitan Area (52.6% women and 47.4% men). Participants were administered the Money Management Scale, the Saving Behavior Scale, and a Responsibility Item Bank to measure the variables studied. It was corroborated that men presented higher levels of Savings than women. No significant differences were detected in Money Management. In both men and women, it was observed that Saving and Money Management were positively associated with the total Responsibility score. A differential pattern was found when analyzing in detail each facet of Responsibility. These findings are useful for psychologists, financial advisors, and policy makers.
 
Palabras clave: AHORRO , MANEJO DEL DINERO , CONDUCTA FINANCIERA , RESPONSABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 844.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243958
URL: https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jares, Agustín Gabriel; Abal, Facundo Juan Pablo; Diferencias entre hombres y mujeres en el Manejo del Dinero y el Ahorro: Relación con el dominio de la personalidad Responsabilidad; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 28; 1; 7-2024; 111-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES