Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los patrones de amistad: Estructura, bienestar psicológico y soledad social y emocional

Título: Patterns of Friendship: Structure, Psychological Well-Being and Social and Emotional Loneliness
Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Zubieta, Elena MercedesIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Psicodebate
ISSN: 1515-2251
e-ISSN: 2451-6600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El estudio tuvo como objetivo analizar los patrones de amistad de los grupos de amigos/as de adultos jóvenes de Argentina, teniendo en cuenta la estructura, la homogeneidad y ciertas características sociales e individuales, así como su relación con el bienestar psicológico y la soledad social y emocional. La investigación es cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal con diseño de caso múltiple holístico. La muestra estuvo compuesta por 6 grupos de amigos/as de adultos jóvenes (5 femeninos y 1 masculino) con una media de edad de 24.73 (DE=2.44,Mín=20,Máx=30). Los resultados dan cuenta de diferencias estructurales de los grupos en función de la figura de autoridad o de conector y una tendencia promedio hacia la homogeneidad, que contempla diferencias entre los grupos en asociación con la cantidad de integrantes. Los niveles de bienestar psicológico han sido altos, y los de soledad, bajos; mientras que ambas variables se asocian con aspectos grupales como la homogeneidad y la cantidad de integrantes. Las formas de organización grupal se diferencian en función de características sociales e individuales como el estado civil, la ocupación familiar, la residencia y la clase social. Las sensaciones positivas se asocian a la pertenencia y no a diferencias posicionales.
 
The study aimed to analyze the patterns of friendship groups among Argentinian young adults in terms of structure, homogeneity and certain social and individual characteristics, and its relation with psychological well-being and social and emotional loneliness. The research is quantitative, descriptive, non-experimental and cross-sectional with a múltiple holistic case design. The sample comprises 6 friendship groups of young adults (5 female and 1 male) with a mean age of 24.73 (SD = 2.44, Min = 20, Max = 30). The results show structural differences between groups around the figure of authority position or hub, and an average tendency towards homogeneity that implies differences between the groups related to the number of members. Psychological well-being show high levels and loneliness low levels; while both variables are associate with group characteristics such as homogeneity and the number of members. The group organization forms are differentiate by social and individual characteristics such as marital status, family occupation, residence and social class. Positive feelings are associate with membership and not with positional differences.
 
Palabras clave: PATRONES DE AMISTAD , GRUPOS DE AMIGOS , BIENESTAR , SOLEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 405.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243956
URL: https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/6044
DOI: https://doi.org/10.18682/pd.v23i1.6044
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Zubieta, Elena Mercedes; Los patrones de amistad: Estructura, bienestar psicológico y soledad social y emocional; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 23; 1; 6-2023; 35-47
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES