Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Toponimia: una aproximación al estudio del paisaje pre y post-hispánico de la quebrada de La Cueva, provincia de Jujuy

Título: Toponymy: An approach to the Study of the Pre-and Post-Hispanic Landscape of the La Cueva Gorge, Province of Jujuy
Ramundo, Paola SilviaIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El objetivo es analizar el paisaje pre y post-hispánico de la quebrada de La Cueva (Jujuy), a través de la toponimia. Se presentan los resultados obtenidos sobre la identificación y localización en cartografía variada de múltiples topónimos en quechua, kunza y español, su análisis etnolingüístico y el establecimiento de relaciones espaciales con los sitios arqueológicos (prehispánicos y post-hispánicos) y localidades actuales de la quebrada. Nos focalizamos en el estudio de topónimos que refieren a potenciales recursos animales, vegetales, minerales e hídricos, así como a eventos y/o hechos sociales. Consideramos que este estudio permite aproximarnos a una mejor comprensión del uso de este paisaje y al proceso social de apropiación del mismo por parte de los actores sociales que allí viven, vivieron o circularon. Complementariamente, logramos una mayor comprensión de distintas lenguas y, por lo tanto, de las diferentes sociedades que habrían habitado el sector a lo largo de su extensa historia ocupacional.
 
The primary aim of this investigation is to analyze the pre- and post-Hispanic landscapes of La Cueva Gorge (Jujuy) through toponymy. This article presents the results obtained on the identification and location in varied cartography of multiple place names in Quechua, Kunza, and Spanish, their ethnolinguistic analysis, and the establishment of spatial relationships with the gorge’s archaeological sites (pre-Hispanic and post-Hispanic) and current localities. We direct special attention to the study of toponyms that refer to potential animal, plant, mineral, and water resources, as well as events and/or social facts. We consider that this study allows us to better understand the use of this landscape and the social process of its appropriation by the social actors who live and have lived or circulated there. Furthermore, we achieved a greater understanding of different languages and, therefore, of the different societies that would have inhabited the sector throughout its extensive occupational history
 
Palabras clave: PAISAJE , USO DEL ESPACIO , TOPONIMIA , QUEBRADA DE LA CUEVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.843Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243929
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/44194
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ramundo, Paola Silvia; Toponimia: una aproximación al estudio del paisaje pre y post-hispánico de la quebrada de La Cueva, provincia de Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 17; 2; 8-2024; 65-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES