Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesos de interés biomédico y ambiental fotosensibilizados por compuestos heterocíclicos naturales

Castaño, Carolina; Dantola, Maria Laura; Thomas, Andrés HéctorIcon ; Lorente, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociación Química Argentina
Revista: Journal of the Argentine Chemical Society
ISSN: 0365-0375
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
Pterins, heterocyclic compounds widespread in biological systems, accumulate in the skin of patients suffering from vitiligo, a chronic depigmentation disorder. Pterins have been previously identified as good photosensitizers under UV-A irradiation. In this work, we have investigated the ability of pterin (Ptr), the parent compound of oxidized pterins, to photosensitize the oxidation of tyrosine (Tyr) in aqueous solutions. Tyr is an important target in the study of the photodynamic effects of UV-A radiation because it is oxidized by singlet oxygen (1O2) and plays a key role in polymerization and crosslinking of proteins. Steady UV-A irradiation of solutions containing Ptr and Tyr led to the consumption of Tyr and dissolved O2, whereas the Ptr concentration remained unchanged. Concomitantly, hydrogen peroxide (H2O2) was produced. By combining different analytical techniques, we could establish that the mechanism of the photosensitized process involves an electron transfer from Tyr to the triplet excited state of Ptr.
 
Las pterinas son compuestos heterocíclicos encontrados ampliamente en sistemas biológicos, se acumulan en la piel de pacientes que sufren de vitíligo, un trastorno crónico de despigmentación. Algunas pterinas han sido previamente identificadas como buenos fotosensibilizadores bajo irradiación UV-A. En este trabajo se investigó la capacidad de la pterina (Ptr) de fotosensibilizar la oxidación de la tirosina (Tyr) en soluciones acuosas. Tyr es una molécula importante en el estudio de los efectos fotodinámicos de radiación UV-A, ya que se oxida por oxígeno singlete (1O2) y desempeña un papel clave en la polimerización de proteínas. La irradiación UV-A en estado estacionario de soluciones que contienen Ptr y Tyr mostró un consumo de Tyr y O2 disuelto, mientras que la concentración Ptr permaneció sin cambios en el mismo periodo de tiempo; También se observó la formación de peróxido de hidrógeno (H2O2) en el mismo tiempo de fotólisis. Mediante la combinación de diferentes técnicas analíticas, se pudo establecer que el mecanismo del proceso fotosensibilizado implica una transferencia de electrones de la Tyr al estado excitado triplete de la Ptr.
 
Palabras clave: Tirosina , Oxidación , Fotosensibilización , Pterinas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 286.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24390
URL: https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf100/art12.pdf
Colecciones
Articulos(INIFTA)
Articulos de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Citación
Castaño, Carolina; Dantola, Maria Laura; Thomas, Andrés Héctor; Lorente, Carolina; Procesos de interés biomédico y ambiental fotosensibilizados por compuestos heterocíclicos naturales; Asociación Química Argentina; Journal of the Argentine Chemical Society; 100; 12-2013; 84-900
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES