Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antonio Di Benedetto: arte y literatura

Colman Serra, RocíoIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Hispamérica
Revista: Hispamérica
ISSN: 0363-0471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

En 1978, exiliado en España tras casi dos años de encierro y torturas, Antonio Di Benedetto (1922-1986) publicó Absurdos. Un breve texto inicial indicaba que once de sus cuentos eran inéditos y otros cuatro pertenecían a una época anterior. Dejaba fuera de esta publicación el relato “Pintor o pintado”, que formaría parte de su antología Caballo en el salitral (1981). Con este cuento, al igual que con “Málaga paloma” y “Tríptico zoo botánico con rasgos de improbable erudición: Vizcachas, Sargazos, Conejos” propone un vínculo con la plástica que resulta llamativo.En los relatos de Di Benedetto la proliferación de textos, autores y personajes cuyos orígenes no son sólo literarios sino también plásticos, históricos, filosóficos, promueve un “errar o vagar” infinito, en el que el tiempo está constituido por “toda la historia de la humanidad, y tal vez más” (Blanchot). Esto se evidencia de manera ejemplar en “Pintor o pintado”, cuento que se desarrolla a partir de un recorrido descriptivo que une diferentes personajes y artistas. Propone una relación intermedial que incorpora de la plástica la capacidad de presentar imágenes detenidas en el tiempo.
Palabras clave: DI BENEDETTO , FANTÁSTICO , INTERMEDIALIDAD , PINTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 210.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243867
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Colman Serra, Rocío; Antonio Di Benedetto: arte y literatura; Hispamérica; Hispamérica; 157; 4-2024; 31-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES