Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis preliminar del conjunto arqueofaunístico de El Taco 19, sierras de El Alto-Ancasti, Catamarca

Título: Preliminar analysis of the archaeofaunal assemblage of El Taco 19, El Alto-Ancasti mountains, Catamarca
Moreno, Enrique AlejandroIcon ; Quesada, Marcos NicolásIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Comechingonia
ISSN: 0326-7911
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Las áreas de pastizales de altura de las serranías que rodean el valle central de Catamarca, y aledaños como el de Ambato, han sido considerados por sus características ecológicas como ámbitos especializados en el pastoreo de camélidos. Sin embargo, investigaciones realizadas en los últimos años en los sectores cumbrales de las sierras de El Alto-Ancasti han mostrado una importante inversión de trabajo en la conformación de vastos espacios agrícolas y en la elaboración de arquitectura residencial. Esta situación pone en discusión el supuesto de la especialización pastoril toda vez que parece estar más de acuerdo con un modo de vida campesino agropastoril bien establecido. En este trabajo pretendemos comenzar a evaluar a través del análisis del conjunto faunístico de dos recintos del área de El Taco (Depto. Ancasti, Catamarca) el componente pastoril y el aporte que los animales silvestres pudieron significar para estas economías. Nos centraremos para ello en la representación taxonómica de partes esqueletarias, perfiles etarios, huellas de corte y especies representadas para obtener patrones generales acerca de las prácticas asociadas a la obtención, consumo y depositación de recursos faunísticos.
Palabras clave: Fauna , Prácticas domésticas , El Alto-Ancasti
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243836
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17994
DOI: https://doi.org/10.37603/2250.7728.v16.n2.17994
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moreno, Enrique Alejandro; Quesada, Marcos Nicolás; Análisis preliminar del conjunto arqueofaunístico de El Taco 19, sierras de El Alto-Ancasti, Catamarca; Universidad Nacional de Córdoba; Comechingonia; 16; 2; 12-2012; 155-162
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES