Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ascension, sanación y prohibición: dos décadas de peregrinajes al Cerro de la Virgen de Salta

Título: Ascension, healing and prohibition: two decades of pilgrimages to the Hill of the Virgin in Salta
Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud
Revista: Aiken
ISSN: 2796-7395
e-ISSN: 2796-7506
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El presente trabajo aborda el peregrinaje al Cerro de la Virgen en la ciudad de Salta, en el norte de Argentina. En la investigación se ha tenido en cuenta el movimiento de peregrinos hacia la montaña, las características del escenario de altura y las actividades de índole ritual que allí se realizan desde hace casi un cuarto de siglo, con particular foco en continuidades y cambios documentados durante el invierno de 2022, tras las restricciones a la movilidad impuestas durante 2020 y 2021. Enriquecido con el aporte de testimonios espontáneos de voluntarios, sacerdotes y peregrinos, el presente análisis toma en consideración las emotivas vivencias ascensionales, las instancias de sanación y las no pocas prohibiciones que forman parte de la experiencia de acercamiento a este emblemático cerro.
 
This paper addresses the pilgrimage to the Cerro de la Virgen de Salta, in northern Argentina. Research has taken into account the movement of pilgrims to the mountains, the characteristics of the high­altitude setting and the ritual activities that have been carried out there for almost a quarter of a century, with a particular focus on continuities and changes documented during the winter of 2022, after the restrictions on mobility imposed during 2020 and 2021. Enriched with the contribution of testimonies from volunteers, priests and pilgrims, this analysis takes into account the emotional ascension experiences, the healing instances and the many prohibitions that are part of the experience of approaching this emblematic hill.
 
Palabras clave: CERRO DE LA VIRGEN , MONTAÑA SAGRADA , RELIGIOSIDAD POPULAR , PEREGRINAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.662Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243744
URL: https://eamdq.com.ar/ojs/index.php/aiken/article/view/36
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; Ascension, sanación y prohibición: dos décadas de peregrinajes al Cerro de la Virgen de Salta; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social. Centro de Estudios Sociales y de la Salud; Aiken; 2; 2; 12-2022; 47-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES