Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desinfección por difusión en el sustrato de dicloropropeno + cloropicrina y de dazomet

Theaux, Pedro; Lucaioli, V.; Khier, Mirta; Marinangeli, Pablo AlejandroIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXVII Congreso Argentino de Horticultura
Fecha del evento: 23/09/2014
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXXVII Congreso Argentino de Horticultura
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
Idioma: Español
Clasificación temática:
Horticultura, Viticultura

Resumen

Se evaluó la efectividad de desinfección de 1.3-Dicloropropeno 60,3% más Cloropicrina 33,3% (Agrocelhone NE, Farm Chemicals) y de Dazomet 98% (Basamid G, Brometan) difundidos desde zonas de un sustrato en contacto con los productos hacia zonas no tratadas directamente. Se realizaron tratamientos en tubos de 110 mm de diámetro y 40 cm de alto llenos con sustrato: A: 112,5 cm3.m-3 de Dicloropropeno+Cloropicrina, B: 250 g.m-3 de Dazomet y C: control. Cada tubo consistió de 2 mitades de 20 cm de altura, las superiores se llenaron con sustrato tatado con cada uno de los desinfectantes (A o B) o agua (C), y se unieron a las mitades inferiores llenas con sustrato no tratado. En cada tubo se introdujeron grupos de semillas de Avena fatua y Rumex sp. y de esclerocios de Slerotinia sclerotiorum en la zona tratada y no tratada (10 y 30 cm de profundidad, respectivamente). Luego de 18 días a 22ºC se evaluó germinación (Rumex y esclerocios) y viabilidad con TTC (A. fatua). El control presentó 100% de germinación de esclerocios, 85% de Rumex y 76% de viabilidad de A. fatua. El Agrocelhone no controló efectivamente esclerocios (44% de germinación a 10 cm, y 72% a 30 cm), ni a las malezas: 3% de germinación de Rumex a 10 cm y 61% a 30 cm; y 3% y 9% de viabilidad en A. fatua. Basamid controló 100% de esclerocios y de semillas en todo el sustrato. La eficiencia de Agrocelhone disminuyó en la zona no tratada, mientras que Basamid difundió adecuadamente, demostrando una alta eficiencia de desinfección.
Palabras clave: SUSTRATOS , DESINFECCION , DAZOMET , DICLROPROPENO CLOROPICRINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 647.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243737
URL: https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-floricultura-xxxvii-
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Desinfección por difusión en el sustrato de dicloropropeno + cloropicrina y de dazomet; XXXVII Congreso Argentino de Horticultura; Mendoza; Argentina; 2014; 143-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES