Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primeros resultados del estudio de microfósiles en residuos de combustión del sitio Pozo de la Chola, Valle de San Francisco, Jujuy, Argentina

Alavar, Alvaro JoséIcon ; Korstanje, María AlejandraIcon ; Chauque, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 25/04/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El reconocimiento de áreas de actividad intrasitio y la recuperación de restos orgánicos en regiones boscosas suele presentar limitaciones con relación a la visibilidad y conservación. Sin embargo, el abordaje de un conjunto de microrrestos ha permitido sortear algunas de estas limitaciones y poder ampliar el conocimiento de la relación entre grupos humanos y plantas. Se presentan los resultados del estudio de microrrestos de diverso origen a partir de una muestra de cenizas procedentes de un fogón en el sitio Pozo de la Chola, siguiendo la metodología de análisis múltiple de microfósiles. Los hallazgos de silicofitolitos y almidones, en conjunto con otras materialidades, permiten vislumbrar prácticas vinculadas con el procesamiento, cocción y el descarte de alimentos de plantas afines a maíz (Zea mays), poroto (Phaseolus vulgaris) y ají (Capsicum sp.), y la utilización de monocotiledóneas silvestres de la familia Cannaceae,Arecaceae y Bromeliaceae. Además de dicotiledóneas leñosas posiblemente como combustible.
 
The recognition of intra site activity areas and the recovery of organic remains in forests usually present limitations in relation to visibility and conservation. However, the study of microremains has allowed to overcome these limitations and to expand knowledge around the relationship between human groups and plants. The result of micro remains from plants studied from a sample of ashes extracted from the hearth at the Pozo de la Chola site are presented. Multiple microfossil analysis protocol was followed to preserve fragile microfossil assemblages. Silicophytoliths and starches, together with other materials, allowed us to glimpse practices related to the processing, cooking and disposal of food from plants related to corn (Zea mays), beans (Phaseolus vulgaris), chili (Capsicum sp.), and the use of wild monocots of the Cannaceae, Arecaceae and Bromeliaceae families. As well as woody dicots, possibly as fuel.
 
Palabras clave: MICRORRESTOS , ANALISIS MULTIMPLE DE MICROFOSILES , SAN FRANCISCO , FOGON , ARQUEOBOTANICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.283Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243611
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14307
DOI: https://doi.org/10.24215/18521479e056
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Alavar, Alvaro José; Korstanje, María Alejandra; Chauque, Guillermo; Primeros resultados del estudio de microfósiles en residuos de combustión del sitio Pozo de la Chola, Valle de San Francisco, Jujuy, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; 1; 25-4-2023; 268-283
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES