Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajar en plataforma en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021

Título: Working on platforms in Argentina: profile, expectations and labor conditions in 2021
Fernández Massi, MarianaIcon ; Viego, ValentinaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. Escuela de Relaciones Laborales
Revista: Cuadernos de Relaciones Laborales
ISSN: 1131-8635
e-ISSN: 1988-2572
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
En los últimos 5 años las plataformas digitales de venta de productos y servicios han dejado de ocupar un lugar marginal en la estructura ocupacional a nivel mundial. En Argentina, alrededor de8% de los ocupados obtiene ingresos principales o secundarios de esos dispositivos (Aguilar et al.,2022), proporción que probablemente se incrementó con el advenimiento de la pandemia deCOVID-19 y las medidas sanitarias. Este artículo describe la llegada de las plataformas a Argentina,su penetración en el mercado laboral, las ramas de mayor prevalencia, el perfil sociodemográfico delos trabajadores, condiciones de trabajo, extensión de la jornada, volumen de ingresos, combinación con otros empleos, antigüedad y expectativas. El análisis se apoya en datos de Argentina obtenidos de la base Digitrab, que recopila información sobre trabajadores de plataformas activos, realizada durante abril a septiembre de 2021. Los resultados del relevamiento se complementan con entrevistas en profundidad realizadas a informantes clave.
 
In the last 5 years, digital platforms have increased their participation in the occupational structure around the world. In Argentina, around 8% of the employed population obtain main or secondary income from these devices (Aguilar et al., 2022), a proportion that probably increased after the outbreak of the COVID-19 pandemic and its related sanitary measures. This article describes the arrival of the platforms in Argentina, their penetration in the labor market, the most prevalent branches, the sociodemographic profile of the workers, working conditions, duration of the workday, income, combination with other jobs, tenure and workers´ expectations. The analysis is based on data from Argentina obtained from the Digitrab database, which collects information on active platform workers carried out between April and September 2021. The results of the survey are complemented by in-depth interviews with workers and management personnel and with previous studies.
 
Palabras clave: TRABAJO EN PLATAFORMAS , CONDICIONES LABORALES , TRABAJO PRECARIO , NUEVAS MODALIDADES DE EMPLEO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 603.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243560
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/83746
DOI: https://doi.org/10.5209/crla.83746
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Fernández Massi, Mariana; Viego, Valentina; Trabajar en plataforma en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021; Universidad Complutense de Madrid. Escuela de Relaciones Laborales; Cuadernos de Relaciones Laborales; 41; 2; 7-2023; 349-374
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES