Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nacional-popular: itinerarios de un concepto entre Gramsci y América Latina

Título: National-popular: itineraries of a concept between Gramsci and Latin America
Starcenbaum, MarceloIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Cuestiones de Sociología
e-ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el presente trabajo reconstruimos el itinerario del concepto gramsciano nacional-popular en producciones y debates de la intelectualidad latinoamericana. Luego de una reflexión en torno a las dificultades inherentes al tratamiento del concepto y de un repaso por los debates sobre nacional-popular en los estudios gramscianos, delimitamos dos momentos de la historia latinoamericana en los que dicho concepto ocupó un espacio significativo en las producciones y debates intelectuales. El primero de ellos corresponde al desarrollo de la tradición gramsciana latinoamericana ligada a la experiencia de la nueva izquierda latinoamericana. El segundo corresponde a la consolidación de los estudios subalternos en el contexto del declive de la política revolucionaria y el despliegue global del capitalismo.
 
In the present work we reconstruct the itinerary of the Gramscian concept national-popular in productions and debates of the Latin American intelligentsia. After a reflection on the difficulties inherent in the treatment of the concept and a review of the debates on national-popular in Gramscian studies, we delimit two moments in Latin American history in which the concept occupied a significant space in intellectual productions and discussions. The first of them corresponds to the development of the Latin American Gramscian tradition linked to the experience of the new Latin American left. The second corresponds to the consolidation of subaltern studies in the context of the decline of revolutionary politics and the global deployment of capitalism.
 
Palabras clave: NACIONAL-POPULAR , MARXISMO , AMERICA LATINA , ANTONIO GRAMSCI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.031Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243479
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/cse157
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Starcenbaum, Marcelo; Nacional-popular: itinerarios de un concepto entre Gramsci y América Latina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 28; 7-2023; 1-11, e157
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES