Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina

Rivas Gonzalez, MirandaIcon ; Conconi, María Susana; Frere, Maria Magdalena; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 1852-1002
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados de los análisis térmicos realizados a fragmentos cerámicos y masas de arcilla, que fueron manufacturados por cazadores-recolectores-pescadores y alfareros que poblaron el río Salado durante el Holoceno tardío. Para ello,se aplicaron técnicas de análisis térmico diferencial, termogravimétrico, dilatometrías y difracción derayos X, que mostraron un gran potencial en el conocimiento y en la estimación de los índices de temperaturas de cocción alcanzados en los materiales cerámicos. A partir de estos análisis, se ha podido establecer que las vasijas estuvieron sometidas a temperaturas que no sobrepasaron los 800 ºC con un tiempo necesario para asegurar la correcta cocción de la arcilla.
 
This paper aims to present the first results of thermal analyses carried out on ceramic fragments and fired lumps of clay, which were manufactured by hunter-gatherers-fishermen and potters who populated the Salado River during the late Holocene. Therefore, analytical techniques of differential thermal analysis, thermogravimetric, dilatometry and X-ray diffraction were applied, which showed great potential for the knowledge and estimation of the rates of firing temperatures achieved in ceramic materials. From these analyses, it has been possible to establish that the vessels were exposed to direct fire, at temperatures that did not exceed 800 ºC and during the necessary time to ensure the correct firing of the clay.
 
Palabras clave: CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES , Holoceno tardío , Alfarería , Análisis Térmicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.710Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243461
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1155
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rivas Gonzalez, Miranda; Conconi, María Susana; Frere, Maria Magdalena; Gonzalez de Bonaveri, Maria Isabel; Estimación de temperaturas de cocción de alfarerías prehispánicas en el río Salado, Pampa Argentina; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 30; 2; 12-2021; 25-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES