Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Saber, poder y naturaleza: El análisis de las vías navegables en la revista SERVIR

Título del libro: Antes de Perón y antes de Frondizi: El nacionalismo económico y la revista SERVIR (1936-1943)

Blacha, Luis ErnestoIcon ; Ivickas Magallan, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-217-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La década de 1930 conjuga continuidades y transformaciones en un contexto de crisis socioeconómica y resignificación de elementos culturales con implicancias políticas. Es el periodo de entreguerras donde el dinamismo de las interacciones sociales se combina con las nuevas funciones del Estado para interpretar e interpelar estos cambios. Las políticas públicas ocupan un lugar sustantivo y diverso al desempeñado hasta entonces, porque multiplican el alcance potencial de los vínculos de poder promovidos desde el Estado. El vínculo poder-saber se intensifica, incrementando la interdependencia de las estructuras estatales para con otro tipo de instituciones. Los actores expertos delinean este ethos que caracteriza a los funcionarios administrativos especializados, que nutrirán la burocracia de los años 30. Las distintas propuestas y proyectos de país se combinan, estableciendo diálogos más o menos ríspidos que son recogidos por las publicaciones periódicas, como sucede con el caso de la revista Servir, órgano de perfil nacionalista que se edita en Buenos Aires durante 7 años consecutivos.El objetivo es analizar desde una perspectiva multidisciplinar, las propuestas aparecidas en esta revista respecto de las vías navegables desde su creación en 1936 hasta su cierre en 1943; es decir, en un período en el cual el Estado amplía sus funciones y el conocimiento experto despliega una influencia central en los asuntos públicos de un modo inédito hasta ese momento. El alcance de las políticas públicas promovidas también incluye ciertas transformaciones del contexto natural que van más allá de una construcción simbólica del Estado-Nación, entendiendo la naturaleza como parte de la interdependencia de los ecosistemas y su dinámica.  Los distintos proyectos en pugna, que son recogidos por la revista Servir, permiten caracterizar un entramado social que se complejiza y en el cual los vínculos de poder adquieren una capacidad transformadora amplia.
Palabras clave: SABER , PODER , VIAS NAVEGABLES , SERVIR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 812.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243457
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/antes-de-peron-y-antes-de-frondizi/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Blacha, Luis Ernesto; Ivickas Magallan, Maximiliano; Saber, poder y naturaleza: El análisis de las vías navegables en la revista SERVIR; Imago Mundi; 2015; 39-58
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Potencialidades y desafíos: La cuestión energética, la industria y la intervención estatal en Servir
    Título del libro: Antes de Perón y antes de Frondizi
    Rougier, Marcelo Norberto ; Mason, Camilo - Otros responsables: Ospital, Maria Silvia Mateo, Graciela - (Imago Mundi, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES