Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Efecto de extracto de Lúpulo sobre células progenitoras de medula óseas

Autores: Wanionok, Nahuel EzequielIcon ; Colareda, German AndresIcon ; Fernández, Juan ManuelIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 03/09/2024
Fecha de creación: 01/11/2019
Clasificación temática:
Patología

Resumen

La osteoporosis afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas debido a la disminución de los niveles de estrógenos, que son cruciales para la formación ósea y la prevención de la resorción ósea. Los estrógenos también mejoran la salud vascular al regular la formación de óxido nítrico (NO). Aunque la terapia de reemplazo hormonal (TRH) ha sido efectiva para prevenir fracturas, sus efectos secundarios, como un mayor riesgo de cáncer de mama y accidente cerebrovascular, han limitado su uso. Por ello, se están investigando alternativas a la TRH, como los fitoestrógenos, que imitan los efectos de los estrógenos con menos efectos secundarios. Ejemplos incluyen los isoflavonoides de soja y los flavonoides prenilados como la 8-prenilnaringenina (8-PN). Los fitoestrógenos se unen a los receptores estrogénicos en el núcleo celular, provocando cambios que aumentan la transcripción de ciertos genes (vía canónica). Además, pueden activar rápidamente cascadas de señalización no genómicas que afectan diversos procesos celulares. La 8-PN, un fitoestrógeno potente presente en el lúpulo y la cerveza, tiene beneficios para el esqueleto, pero en dosis altas puede causar efectos adversos, como acciones antiangiogénicas o un mayor riesgo de cáncer endometrial. Otros fitoestrógenos en extractos de lúpulo también pueden inhibir la resorción ósea y aumentar la densidad mineral ósea. Utilizar extractos vegetales permite que múltiples compuestos activos actúen de forma sinérgica, posiblemente reduciendo la necesidad de altas dosis individuales y evitando efectos secundarios

Métodos

Polvo de lúpulo (Humulus lupulus L., Cannabaceae) para cervecería fue producido en la ciudad de El Bolsón, Argentina (cosecha 2019). Se preparó una tintura mediante la maceración del polvo (10 g en 100 ml de alcohol 70◦, 10% p/V) durante al menos 48 h. Durante el proceso de maceración, se mantuvo a temperatura ambiente, protegido de la luz, y se agitó con frecuencia. Una vez obtenida la tintura, se midió un pequeño volumen y se secó en un horno hasta alcanzar un peso constante para calcular el rendimiento. Cultivos celulares: Las células progenitoras de médula ósea (CPMO) obtenidas del canal diafisario de huesos largos de ratas wistar se mantuvieron en medio de cultivo celular modificado de Eagle de Dulbecco (DMEM, Gibco, ThermoFisher-USA) suplementado con 10% de suero fetal bovino (FBS, Internegocios SA-Argentina), penicilina (100 IU/L) y estreptomicina (100 mg/L) (medio basal) a 37 °C, en una atmósfera humidificada con 5 %CO2 (condiciones basales). Las CPMO fueron plaquedas en placas de 24, 48 o 96 pocillos según experimentos y se incubaron con distintas soluciones seriadas del extracto del lúpulo preparadas en medio de cultivo DMEM sin FBS para evaluar el comportamiento de las células. Además, para conocer posibles mecanismos de acción de los extractos de lúpulo en las células, estas se cultivaron en ausencia o presencia de 10 μM PD 98059 (Sigma Aldrich), un inhibidor de MAPK. Proliferación celular: Se cultivaron 2.5 × 10⁴ células CPMO y se sometieron a diferentes condiciones experimentales para evaluar la proliferación luego de 24 y 48hs. Luego del tiempo deseado se realizó la tinción con cristal violeta (Anedra-Argentina) y su absorbancia se leyó a 540 nm utilizando un lector de placas Elisa automático (Infinite® F50, Suiza). Diferenciación osteogénica de CPMO: La inducción osteogénica de CPMO se realizó incubando monocapas celulares confluyentes en DMEM-10% FBS suplementado con 5 mM β-glicerofosfato (ChemCruz, Santa Cruz Biotechnology-USA) y 25 mg/ml de ácido ascórbico (Biopack-Argentina) en ausencia o presencia de extracto de lúpulo y PD98059 durante 14 días, tras lo cual se evaluaron los marcadores osteogénicos. Para la determinación de la actividad de la fosfatasa alcalina (ALP), las células se lavaron con PBS y se solubilizaron en 0.5 ml de Tritón X100 al 0.1%. Aliquotas de este extracto total celular se utilizaron para la determinación de proteínas (Bradford, 1976) y para la medición de ALP se evaluo la conversión de para-nitrofenil fosfato (p-NPP, Sigma Aldrich) a para-nitrofenol en buffer de glicina (glicina 55 mM, MgCl2 0.55 mM, pH 10.5) durante un cierto tiempo. El producto de la hidrólisis se determinó por absorbancia a 405 nm. Para la evaluación de la producción de colágeno tipo 1 (t1 Col), las células se fijaron con solución de Bouin y se tiñeron con tinte Sirius Red (Sigma Aldrich) durante 1 h. Se registró la absorbancia de la solución a 550 nm (Espectrofotómetro UV/Vis PG Instruments T60).
Palabras clave: Lúpulo, Osteoporosis, Estrogeno, Osteoblastos
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/243453
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - LA PLATA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Wanionok, Nahuel Ezequiel; Colareda, German Andres; Fernández, Juan Manuel; (2024): Efecto de extracto de Lúpulo sobre células progenitoras de medula óseas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/243453
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
resultados_CPMO.xlsx
Embargado hasta 31-12-2025
15.93Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • In vitro effects and mechanisms of Humulus lupulus extract on Bone Marrow Progenitor Cells and Endothelial Cells.
  • Estudios ex vivo de células progenitoras de medula ósea de ratas orquidectomizadas tratadas con estrógeno

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES