Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bacterias lácticas como control de patógenos asociados a enfermedades transmitidas por alimentos

Ruiz, María JuliaIcon ; García, Mauro DanielIcon ; Padola, Nora Lía; Etcheverría, Analía InésIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: II Simposio Nacional sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)
Fecha del evento: 16/05/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes del II Simposio Nacional sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Las exigencias de los consumidores por alimentos seguros y con beneficios adicionales, están imponiéndose en el mercado a nivel mundial. En nuestra región, si bien aún se conserva el consumo de alimentos tradicionales, esta demanda se está haciendo presente. El desarrollo de alimentos adicionados con bacterias probióticas representa una alternativa a esta demanda de vanguardia. En el Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología, se viene trabajando desde hace diez años en la línea de investigación de bacterias lácticas (BL) potencialmente probióticas. Este estudio incluye el aislamiento y la caracterización bioquímica y molecular de cepas y metabolitos inhibitorios de diferentes orígenes (producción primaria, alimentos, industria, medio ambiente), ensayos de inhibición frente a bacterias patógenas implicadas en enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) tales como Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC), Staphylococcus aureus, Campylobacter jejuni, Campylobacter coli y Salmonella Tiphymurium, reducción de biopelículas de patógenos sobre diferentes materiales, producción de bacteriocinas y otros metabolitos involucrados en la inhibición, estudios preclínicos in vivo en ratones, viabilidad en alimentos lácteos y cárnicos y aguas residuales. Como resultado de las investigaciones, se han encontrado BL con alto potencial inhibitorio. La cepa aislada, caracterizada y secuenciada con mejor comportamiento fue identificada como Lactiplantibacillus plantarum LP5. Numerosos ensayos inhibición in vitro demostraron su efecto antagónico frente a los patógenos mencionados, y específicamente sobre diferentes serotipos de STEC. Este comportamiento antagónico fue demostrado en muestras ambientales y en muestras cárnicas que contenían STEC O157:H7, reduciéndola hasta límites indetectables. También se demostró la capacidad de inhibición de biofilms formados por STEC mediante análisis de exclusión, desplazamiento y competencia. El efecto inhibitorio fue atribuido principalmente a la producción de plantaricinas, demostrado por ensayos de inhibición in vitro y confirmado por PCR y análisis completo de la secuencia. En ensayos in vivo se observó una modulación de la microbiota intestinal, previniendo infecciones por patógenos. En vista de los resultados satisfactorios alcanzados, se continúa trabajando con esta herramienta de impacto en la salud pública que permitirá el desarrollo de alimentos funcionales, biopreservar alimentos y biorremediar ambientes.
Palabras clave: PROBIOTICOS , PATÓGENOS , ETAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243427
URL: https://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2024/08/02/libro-resumenes-vtec-
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Bacterias lácticas como control de patógenos asociados a enfermedades transmitidas por alimentos; II Simposio Nacional sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC/VTEC) responsable del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH); Tandil; Argentina; 2024; 57-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES