Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia

Rampinini, Anahí VerónicaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Revista: Comercio 360
ISSN: 3008-7104
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El presente trabajo intenta responder la pregunta sobre qué significa el desarrollo económico a partir de la escuela estructuralista latinoamericana y la corriente de la dependencia. Exponiendo diferencias, similitudes y complementariedades entre ambas teorías. Se destaca que dentro del estructuralismo las categorías del desarrollo son dinámicas mientras que para la corriente de la dependencia son estáticas. A su vez, si bien ambas teorías coinciden en la existencia de un desarrollo desigual entre países, las causas son diferentes. El estructuralismo propone soluciones para suplir el atraso de la periferia, mientras que la corriente de la dependencia no. Ambas reconocen las dificultades internas sobre el desarrollo y acuerdan que existen mecanismos de explotación del centro para captar la renta, como el capital transacional. No obstante, para el estructuralismo estos podrán eludirse a partir de cambios en el funcionamiento de la estructura productiva, mientras que para la corriente esto no es posible. Por último, mientras que el estructuralismo latinoamericano considera que es posible que la periferia logre el desarrollo dentro del actual orden mundial, para la corriente de la dependencia esto no es posible.
 
This paper attempts to answer the question of what economic development means for the Latin American structuralist school and the dependency theory. By exposing differences, similarities and complementarities between both theories. It is emphasized that within structuralism the categories of development are dynamic while for the dependency theory they are static. Although, both theories agree on the existence of unequal development between countries, but due to different causes. Structuralism proposes solutions to make up for the underdevelopment of the periphery, while the dependency theory does not. Both recognize the internal difficulties of development and acknowledge the existence of exploitation mechanisms of the center to capture income, such as transnational capital. However, for structuralism these can be avoided through changes in the functioning of the productive structure, while for the dependency theory this is not possible. Finally, while Latin American structuralism considers that it is possible for the periphery to achieve development within the current world order, for the dependency theory this is not possible.
 
Palabras clave: Desarrollo , Dependencia , Desarrollo desigual , Desarrollo con dependencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 132.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243278
URL: https://www.comercio360.unlu.edu.ar/sites/www.comercio360.unlu.edu.ar/files/site
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rampinini, Anahí Verónica; ¿Qué significa desarrollo económico?: Una revisión por la escuela estructuralista y la corriente de la dependencia; Universidad Nacional de Luján; Comercio 360; 2; 7-2024; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES