Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto de COVID-19 en el tratamiento del cáncer cervicouterino: estudio antes/después

Título: Effect of COVID-19 pandemics in treatment of cervical cancer: pre/post study
Arrossi, SilvinaIcon ; Binder, Fernando; Ituarte, Carolina; Martiarena, Natalia; Campanera, Alicia; Barcena, Martín; Paolino, Melisa DeliaIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Medicina (Buenos Aires)
Revista: Medicina (Buenos Aires)
ISSN: 0025-7680
e-ISSN: 1669-9106
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
Introducción: Hay escasa evidencia sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en el cumplimiento del tratamiento de cáncer cervicouterino.Métodos: Se llevó a cabo un estudio poblacional de cohorte retrospectivo. –antes/después– de las pacientes con cáncer cervicouterino diagnosticadas en estable-cimientos públicos de la provincia de Jujuy (n = 140), entre 2017 y 2020. Las pacientes diagnosticadas en 2020 se consideraron expuestas a la pandemia (n = 21). Utilizamos la regresión logística multivariada para analizar la asociación entre pandemia y cumplimiento del tratamiento de cáncer. Además, se midió la duración del tratamiento en aquellas con indicación de braquiterapia y el tiempo hasta el inicio al tratamiento según estadio.Resultados: Comparadas con las mujeres diagnosticadas en 2017-2019 el odds ratio de incumplimiento del tratamiento fue de 1.77 (IC95% 0.59-5.81; p = 0.32) paralas diagnosticadas durante 2020. Se encontró un mayor riesgo de incumplimiento en pacientes con indicación de braquiterapia (OR 4.14; IC 95%:1.95-9.11; p < 0.001).La mediana de duración del tratamiento para aquellas con indicación de braquiterapia fue de 12.8 y 15.7 semanas en 2017-2019 y 2020 respectivamente (p = 0.33). La mediana de tiempo hasta el inicio del tratamiento para pacientes con enfermedad en estadio temprano fue de 9 y 5 semanas durante 2017-2019 y 2020 respectivamente (p = 0.06), versus una mediana de 7.2 y 9 semanas en 2017-2019 y 2020 respectivamente (p=0.36) para las pacientes con enfermedad en estadio IIB+.Conclusiones: El bajo acceso a la braquiterapia fue un factor determinante de incumplimiento de tratamiento de cáncer cervicouterino, independientemente del efecto de la pandemia.
 
Introduction: Little evidence exists on the impact of the COVID-19 pandemics on the compliance with cervical cancer treatment. Methods: We carried out a population-based, before-and-after retrospective cohort study of all cervical cancer patients diagnosed in the Jujuy province public health sector (n=140), Argentina, between 2017 and 2020. Patients diagnosed in 2020 were considered exposed to the COVID-19 pandemic (n=21). We used multivariable logistic regression to assess the relationship between the pandemics and compliance with treatment. We also measured treatment duration for women who were indicated brachytherapy and time to treatment initiation by stage. Results: Compared with women diagnosed in 2017- 2019 the odds ratio of non-complying with treatment was 1.77 (95%CI 0.59-5.81; p = 0.32) for women diagnosed during 2020. An increased risk of non-compliance was found in patients with prescribed brachytherapy (OR 4.14. 95%CI 1.95-9.11; p < 0.001). Median treatment duration for women with prescribed brachytherapy was 12.8 and 15.7 weeks in 2017-2019 vs. 2020 (p = 0.33); median time to treatment initiation for women with early-stage disease was 9 and 5 weeks during 2017-2019 and 2020 respectively (p = 0.06), vs 7.2 and 9 weeks in 2017-2019 and 2020 respectively (p = 0.36) for patients with stages IIB+ disease. Conclusions: Low access to brachytherapy was a major determinant of non-compliance. irrespective of the effect of the pandemics.
 
Palabras clave: neoplasias cervicales uterinas , COVID-19 , adherencia y cumplimiento del tratamiento , accesibilidad a los servicios de salud , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 745.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243239
URL: http://www.medicinabuenosaires.com/PMID/38683508.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arrossi, Silvina; Binder, Fernando; Ituarte, Carolina; Martiarena, Natalia; Campanera, Alicia; et al.; Efecto de COVID-19 en el tratamiento del cáncer cervicouterino: estudio antes/después; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 3-2024; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES