Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estadios redox en las vetas de cuarzo portadoras de scheelita en la mina El Colatillo, zona de cizalla El Realito - Río de la Quebrada, San Luis, Argentina

Título: Redox stage in the bearing schellite quartz vein of the El Colatillo tungsten mine, in the El Realito - Río de la Quebrada shear zone, San Luis, Argentina
Enriquez, ElielIcon ; Ramos, Gabriel; Iocco, Mateo Luis; Morosini, Augusto FranciscoIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1853-7138
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
La zona de estudio se encuentra en la porción sur del Complejo Metamórfico Nogolí. Está compuesta por rocas metamórficas en las que se han intruido unidades ígneas famatinianas. Sobre estas rocas se han desarrollado zonas de cizalla dúctiles, que forman parte del sistema El Realito - Río de la Quebrada. Pequeñas manifestaciones de wolframio se encuentran ubicadas en una ortoanfibolita cizallada. La mineralización se presenta en forma de vetas y venillas de origen hidrotermal y, en menor proporción, diseminada en la roca hospedante por acción de una alteración metasomática hidrotermal. De acuerdo a estudios mineralógicos, texturales y químicos realizados en las vetas se caracterizaron tres estadios minerales, controlados por la fugacidad de oxígeno, que se denominaron: estadio reductor temprano, reductor tardío y estadio oxidante. El primer estadio temprano está conformado por una asociación mineralógica de Qz + Pl + Cpx, mientras que en el tardío se determinó la asociación de Amp1 + Tur + Grt ± Ilm. En el estadio oxidante se produce el reemplazo de los minerales más tempranos, formándose Amp2 + Sch + Czo + Ttn ± F-Ap ± Ccp ± Py. La mineralización tiene características de depósitos hidrotermales ricos en W (P, Ti, F) del tipo granófilos, con estrecha relación espacial con el Granito Quebrada El Colatillo, posible fuente de estos. La edad de la mineralización estaría acotada al cizallamiento regional, el cual controló la introducción de los fluidos hidrotermales, que ha sido asignada al Ordovícico – Silúrico.
 
The study area is located in the southern portion of the Nogolí Metamorphic Complex. It is composed of metamorphic rocks in which Famatinian igneous units have been intruded. Ductile shear zones have developed on these rocks, which are part of the El Realito - Río de la Quebrada system. Small tungsten deposits are located in sheared orthoamphibolites. The mineralization occurs in the form of veins and veinlets of hydrothermal origin and, to a lesser extent, disseminated in the host rock by a hydrothermal metasomatic alteration. According to mineralogical, textural and chemical studies carried out on the veins, three mineral stages were characterized, controlled by oxygen fugacity, which were called: early reducing stage, late reducing stage and oxidizing stage. The first early stage is made up of a mineralogical association of Qz + Pl + Cpx, while in the late stage the association of Amp1 + Tur + Grt ± Ilm was determined. In the oxidizing stage, the replacement of the earliest minerals occurs, forming Amp2 + Sch + Czo + Ttn ± F-Ap ± Ccp ± Py. The mineralization has characteristics of hydrothermal deposits rich in W (P, Ti, F) of the granophile type, so the close spatial relationship with the Quebrada El Colatillo Granite could be a possible source of these. The age of the mineralization would be limited to the regional shearing, which controlled the introduction of hydrothermal fluids, which has been assigned to the Ordovician-Silurian.
 
Palabras clave: WOLFRAMIO , ORTOANFIBOLITA , BASAMENTO , SIERRAS PAMPEANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.992Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243229
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1730
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Enriquez, Eliel; Ramos, Gabriel; Iocco, Mateo Luis; Morosini, Augusto Francisco; Estadios redox en las vetas de cuarzo portadoras de scheelita en la mina El Colatillo, zona de cizalla El Realito - Río de la Quebrada, San Luis, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 81; 1; 8-2024; 65-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES