Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diálogos y tensiones en torno al patrimonio arqueológico de la frontera Sur pampeano-patagónica

Bagaloni, Vanesa NataliaIcon ; Pedrotta, VictoriaIcon ; Eliges, Adolfo CarlosIcon ; Tomassini, HernánIcon ; Martí, Verónica SilvinaIcon ; Tormo Izaguirre, Juan RodrigoIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
Revista: Práctica arqueológica
ISSN: 2618-2874
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El accionar de coleccionistas, detectoristas y huaqueros nos plantea el problema de la protección y el cuidado del patrimonio arqueológico en los proyectos de arqueología histórica desarrollados por nuestro equipo de investigación en diferentes sitios arqueológicos de las provincias argentinas de Buenos Aires y Río Negro. Estas actividades perturban los contextos arqueológicos, transforman los materiales en bienes de valor simbólico o en mercancías y, generan la pérdida y/o la falta de acceso a estos. El problema se agrava por la insuficiente gestión de las instituciones locales, provinciales y nacionales. En este trabajo presentamos tres casos de sitios arqueológicos perturbados que permiten visualizar una variedad de situaciones, diálogos, tensiones y conflictos entre diversos actores sociales (no profesionales y profesionales) e instituciones en torno al pasado/presente de las comunidades locales, con diferentes formas de resolución. El objetivo es discutir sobre la necesidad de abordajes conjuntos entre profesionales, particulares y funcionarios en temas de patrimonio cultural, así como también reflexionar acerca de los alcances y la aplicación de la legislación provincial y nacional, la necesidad de controles institucionales, las funciones y responsabilidades de los arqueólogos, y el trabajo con las comunidades locales para la protección del patrimonio arqueológico.
 
Collectors, detectorists and “huaqueros” activities arose the problem of the protection of archaeological heritage in many Historical Archaeology research projects that our team carry out in different sites in the Argentinian provinces of Buenos Aires and Río Negro. These activities disturb archaeological contexts and transform materials into goods of symbolic value or commodities, causing its loss and/or lack of access to them. This problem gets worse because of the insufficient management of local, provincial and national institutions. Here we present three cases of disturbed archaeological sites that illustrate a variety of situations, dialogues, tensions and conflicts between distinct social actors (nonprofessionals and professionals) and institutions related to the past and present of local communities, with diverse resolutions. Our objective is to discuss the need for joint approaches between professionals, citizens and functionaries on cultural heritage issues. Also, the scope and application of provincial and national legislation, the need for institutional controls, the functions and responsibilities of archaeologists and their work with local communities to protect archaeological heritage are considered.
 
Palabras clave: PATRIMONIO ARQUEOLOGICO , COLECCIONISMO , DETECTORISMO , HUAQUEO , FRONTERA SUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.317Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243228
URL: https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1405
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bagaloni, Vanesa Natalia; Pedrotta, Victoria; Eliges, Adolfo Carlos; Tomassini, Hernán; Martí, Verónica Silvina; et al.; Diálogos y tensiones en torno al patrimonio arqueológico de la frontera Sur pampeano-patagónica; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 7; 7-2024; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES