Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina)

Título: Rock spaces as «open works»: a look at the process of making and transforming caves with rock art in the East of Catamarca (Argentina)
Gheco, Lucas IgnacioIcon ; Quesada, Marcos NicolásIcon ; Ybarra, Gabriel Omar; Polizsuk, Andrea; Burgos, Omar
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Revista Española de Antropologia Americana
ISSN: 0556-6533
e-ISSN: 1988-2718
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo intentamos avanzar en el conocimiento del proceso de pintado de las cuevas con arte rupestre de la Sierra de Ancasti (Provincia de Catamarca, Argentina) a partir del análisis químico de las mezclas pigmentarias con las que fueron realizadas las pinturas. De este modo, planteamos la posibilidad de comprender algunos de estos abrigos pintados como «obras abiertas», es decir, como el resultado del agregado de motivos a lo largo de un proceso cuya duración, quizás larga, aún no conocemos.
 
In this paper we attempt to advance the understanding of the process of painting in caves with rock art at Ancasti’s Highlands (Catamarca Province, Argentina) from chemical analysis of pigment mixtures with which the paintings have been made. Thus, we suggest the possibility of understanding some of the art in these caves as «open works», i.e.: as the result of addition of motives over a process whose duration, perhaps long, we do not know.
 
Palabras clave: Arte Rupestre , Sierra de Ancasti , Oyola , Arqueología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.942Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24317
URL: http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/44014/0
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_REAA.2013.v43.n2.44014
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gheco, Lucas Ignacio; Quesada, Marcos Nicolás; Ybarra, Gabriel Omar; Polizsuk, Andrea; Burgos, Omar; Espacios rupestres como «obras abiertas»: una mirada a los procesos de confección y transformación de los abrigos con arte rupestre del este de Catamarca (Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropologia Americana; 43; 2; 5-2013; 353-368
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES