Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las aves de sitios arqueológicos del Holoceno tardío de Norpatagonia, Argentina: Los sitios Negro Muerto y Angostura 1 (Río Negro)

Prates, Luciano RaúlIcon ; Acosta Hospitaleche, Carolina Ileana AliciaIcon
Fecha de publicación: 08/2010
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología
Revista: Archaeofauna
ISSN: 1132-6891
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
En este trabajo se analiza el registro de las aves de sitios holocenos del norte de la Patagonia, provincia de Río Negro, Argentina. En primer lugar se presenta una resumida revisión de la información arqueológica disponible sobre la explotación de aves en contextos arqueológicos del área. Luego se describen las muestras de los sitios estudiados –Angostura 1 y Negro Muerto– constituidas por 2.791 restos –incluyendo cáscara de huevo y fragmentos óseos– y se evalúan las evidencias humanas de su acumulación y sus implicancias paleoclimáticas. Las información generada permitió arribar a las siguientes conclusiones: 1: los restos fueron depositados mayoritariamente por agentes antrópicos, 2: las aves no habrían constituido un componente cuantitativamente significativo en la dieta, aunque habrían funcionado como un recurso complementario recurrentemente aprovechado por las sociedades humanas que ocuparon el área durante el Holoceno tardío final, 3: la explotación de aves en los sitios apoya la hipótesis de una marcada diversificación en la explotación de los recursos en el área de estudio durante el período cronológico señalado, 4: las condiciones climáticas no habrían registrado cambios significativos desde los 900 años AP.
 
This paper deals with the subject of avian remains from two archaeological sites of Patagonia (Río Negro province, Argentina). First, there is a synthesis of current discussions on birds in Patagonian archaeological contexts. Next, there is a detailed evaluation of archaeological samples from Angostura 1 and Negro Muerto sites (2.791 remains, including eggshells and bones), the human evidences of their exploitation and the paleoclimatic implications of their presence. According to the analyses we conclude: 1: most of the avian remains from both sites were accumulated by humans, 2: birds were not a main eating resource, but they would have been an important complement in hunter-gatherers diet, 3: avifauna exploitation in analyzed sites supports the hypothesis of diversification of human diet in Pampa-Patagonia as a result of demographic increase during final late Holocene and 4: evidences presented here suggest that climatic conditions have not significantly changed since 900 years BP.
 
Palabras clave: Aves , Sitios arqueológicos , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243152
URL: https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/6579
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Prates, Luciano Raúl; Acosta Hospitaleche, Carolina Ileana Alicia; Las aves de sitios arqueológicos del Holoceno tardío de Norpatagonia, Argentina: Los sitios Negro Muerto y Angostura 1 (Río Negro); Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Laboratorio de Arqueozoología; Archaeofauna; 19; 8-2010; 7-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES