Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Mediciones de flujo de dióxido de carbono difuso y temperatura del suelo en el Complejo Volcánico Planchón Peteroa

Autores: Lamberti, María Clara IsabelIcon ; Agusto, Mariano RobertoIcon ; Llano, JoaquinIcon ; Massenzio, AntonellaIcon ; Nuñez, Nicolás Marcelo; Sánchez, Hernán
Colaboradores: Gómez, Martín
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 27/08/2024
Fecha de creado: 1/2/2016-1/4/2023
Clasificación temática:
Vulcanología

Resumen

Estos datos fueron recolectados a lo largo de cuatro campañas de verano al Complejo Volcánico Planchón Peteroa. Los datos de flujo de dióxido de carbono fueron tomados con el método de la cámara de acumulación, usando un medidor de flujo marca West Systems. Los datos de temperatura del suelo fueron tomados enterrando aproximadamente 10 cm a una termocupla metálica, conectada a un termómetro de mano marca Hanna. Los datos fueron tomados tanto en el cráter activo del volcán Peteroa, como en tres sitios termales periféricos en los valles del Azufre, del Peñón y del Río Valenzuela, en la provincia de Mendoza.

Información Técnica

Existen dos grupos de metodologías para medir flujo de dióxido de carbono difuso: los métodos directos, que se basan en la medición directa del flujo de gas desde el suelo, y los métodos indirectos, que se basan en la determinación de perfiles verticales de concentración o presión y requieren tener conocimiento de las propiedades del suelo y de mecanismos de transporte (Evans et al., 2001; Chiodini et al., 1998). El método utilizado para llevar a cabo la medición del flujo difuso de dióxido de carbono en el presente trabajo consistió en un método directo, llamado método de la cámara de acumulación, o de la cámara cerrada (Chiodini et al., 1998). Esta técnica se basa en la medición del incremento de la concentración del CO2 en una cámara cerrada, con un volumen conocido, colocada en la superficie del suelo durante un período de tiempo (figura 3.1). El valor de flujo (CO2) se obtiene aplicando la siguiente ecuación: CO2 =PV/RTA+(d[〖CO〗_2])/dt [6] donde CO2 es el flujo difuso de CO2 del suelo, P y T son la presión y temperatura ambientales, A y V son el área y el volumen de la cámara respectivamente y R es la constante universal de los gases. Este primer término consiste en el factor de proporcionalidad (Chiodini et al., 1998). El término d[CO2]/dt describe el incremento de la concentración de CO2 en función del tiempo (Evans et al., 2001; Chiodini et al., 1998). Según Nay et al. (1996), a cualquier flujo, el incremento constante de la concentración de CO2 dentro de la cámara reduce el gradiente de concentración de CO2 del suelo, haciendo más lento el transporte difusivo de CO2 en la interfase suelo – aire, induciendo una disminución del término d[CO2]/dt. Por este motivo, diversos autores han argumentado que el método de la cámara de acumulación puede subestimar el flujo difuso de CO2 en suelos. Sin embargo, Chiodini et al. (1998) argumentaron que a flujos altos, la función d[CO2]/dt es lo suficientemente lineal por un período de tiempo adecuadamente largo, de modo que el método es confiable en áreas volcánicas – hidrotermales.
Palabras clave: Flujo difuso, Peteroa, Mendoza, Temperatura del suelo
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/243142
Colecciones
Datos de Investigación(IDEAN)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Lamberti, María Clara Isabel; Agusto, Mariano Roberto; Llano, Joaquin; Massenzio, Antonella; Nuñez, Nicolás Marcelo; Sánchez, Hernán; (2024): Mediciones de flujo de dióxido de carbono difuso y temperatura del suelo en el Complejo Volcánico Planchón Peteroa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/243142
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Datos_de_flujo_difuso_de_di_xido_de_carbono_y_temperatura_del_suelo_del_Complejo_Volc_nico_Planch_n_Peteroa.csv
Archivo .csv, datos separados por tab.  Más
35.09Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Soil CO2 flux baseline in Planchón – Peteroa Volcanic Complex, Southern Andes, Argentina

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES