Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La Iglesia católica entre la consolidación institucional y la politización (1930-1955)

Título del libro: Las comunidades religiosas: entre la política y la sociedad

Santos Lepera, LucíaIcon
Otros responsables: Santos Lepera, LucíaIcon ; Folquer, Cynthia
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-260-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Los años que abarca el presente capítulo comprenden una etapa de profundas transformaciones políticas y la Iglesia Católica se erigió en un actor central de ese proceso. La década de 1930 inició bajo el Obispado de Agustín Barrère, quien embarcó a la institución en un programa de reformas dirigido a consolidarla y centralizar su funcionamiento. Si la idea de unidad y fortaleza fue el horizonte del prelado, cuya gestión inicial ofreció indicios promisorios en esa dirección, el capítulo cierra con una de las etapas más difíciles para la Iglesia, en laque los conflictos políticos y sociales que derivaron en el golpe de Estado de 1955 atravesaron también a la institución eclesiástica, generando profundas tensiones entre sus filas. El proyecto de Barrère, fundado en la centralidad de la Iglesia en el espacio público y en la dinámica política, encontró sus límites en los conflictos y laceraciones que la búsqueda de ese rol preponderante trajo como consecuencia. Sobre la centralidad que alcanzó la Iglesia en la escena política durante estos años y sus complejas derivaciones trata el presente capítulo.
Palabras clave: IGLESIA CATOLICA , PERONISMO , TUCUMAN , CORDIAL COLABORACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 659.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243122
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/producto/las-comunidades-religiosas-la-polit
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Santos Lepera, Lucía; La Iglesia católica entre la consolidación institucional y la politización (1930-1955); Imago Mundi; 2017; 65-94
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las fracturas en el mundo católico: religión y radicalización política (1955-1976)
    Título del libro: Las comunidades religiosas: entre la política y la sociedad
    Santos Lepera, Lucía ; Folquer, Cynthia - Otros responsables: Santos Lepera, Lucía Folquer, Cynthia - (Imago Mundi, 2017)
  • Capítulo de Libro De la dictadura a la recuperación democrática: la relación Iglesia-Estado (1976-2001)
    Título del libro: Las comunidades religiosas: entre la política y la sociedad
    Santos Lepera, Lucía ; Abalo, Esteban Javier - Otros responsables: Santos Lepera, Lucía Folquer, Cynthia - (Imago Mundi, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES