Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Camiolo, Ivana Silvia

dc.contributor.author
Velázquez, Nadia Jimena

dc.contributor.author
Valenzuela, Luciano Oscar

dc.date.available
2024-08-26T13:58:04Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Modelo palinológico e isotópico de heces actuales de Lama guanicoe del área del lago Pueyrredón, Santa Cruz, Argentina; VI Congreso Argentino de Zooarqueología; La Plata; Argentina; 2022; 1-6
dc.identifier.issn
2545-6377
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/243109
dc.description.abstract
Los estudios palinológicos y de isótopos estables de carbono y nitrógeno en heces ycoprolitos brindan información sobre dieta, estacionalidad en el uso del sitio, rango de acción delos organismos, entre otros. En el área de la Cueva Milodon Norte 1 (CMN1) ubicada en lacuenca del lago Pueyrredón (LP) (47º00’S; 72º15’O, 400 msnm), Santa Cruz, se hallaron restoszooarqueológicos, entre ellos restos óseos de fauna con marcas de procesamiento y consumo ycoprolitos de camélidos. Para el análisis de coprolitos, la construcción y análisis de modelospolínicos e isotópicos de heces actuales permiten realizar interpretaciones más precisas. Elobjetivo de este trabajo es construir un modelo actual de heces de Lama guanicoe a partir delanálisis palinológico y la composición isotópica de carbono y nitrógeno. Se recolectaron hecesde L. guanicoe en primavera en diferentes unidades de vegetación del área de LP y seprocesaron para los análisis polínico e isotópico. Los resultados mostraron diferencias entre losespectros polínicos de las heces de diferentes unidades. En algunos casos presentaron valoresbajos de concentración polínica < 12000 granos/g y en otros valores altos < 380.500 granos/g.Los tipos polínicos dominantes corresponden a ítems de dieta pertenecientes a la estepagraminosa-arbustiva. Los valores altos de concentración polínica están relacionados con laestación de polinización de las plantas. Por otro lado, los resultados del análisis de isótoposmostraron diferencias en la composición isotópica de carbono y nitrógeno entre diferentesunidades de vegetación. Los valores de δ13C (entre -25‰ y -29‰) se corresponderían con unadieta dominada por plantas C3, pero con representación proporcional de distintas unidades devegetación o ambientes. Estos análisis serán útiles para comparar con los resultados de losestudios de coprolitos y permitirán realizar inferencias sobre paleodieta y rango de acción decamélidos del Holoceno.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
POLEN
dc.subject
ISOTOPOS ESTABLES
dc.subject
MODELO ACTUAL
dc.subject
COPROLITOS
dc.subject
CAMELIDOS
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Modelo palinológico e isotópico de heces actuales de Lama guanicoe del área del lago Pueyrredón, Santa Cruz, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-06-07T22:39:26Z
dc.journal.volume
7
dc.journal.pagination
1-6
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Camiolo, Ivana Silvia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Velázquez, Nadia Jimena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Valenzuela, Luciano Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.24215/25456377e015R
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VI Congreso Argentino de Zooarqueología
dc.date.evento
2022-11-14
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Naturales y Museo
dc.source.revista
Revista del Museo de La Plata
dc.date.eventoHasta
2022-11-18
dc.type
Congreso
Archivos asociados