Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estado y capital global: Revisitando un debate

Título del libro: Marxismo Abierto: Una visión europea y latinoamericana

Pascual, Rodrigo FedericoIcon ; Ghiotto, Luciana MabelIcon
Otros responsables: Dinerstein, Ana Cecilia; García Vela, Alfonso; González, Edith; Holloway, John
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Herramienta
ISBN: 978-607-8957-46-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

En las siguientes líneas, mostraremos que la territorialidad (producción) y globalidad (circulación) inherente al capital imprime una tensión en el dominio y la explotación de clase que se expresa en las teorizaciones del estado y, específicamente, en el debate sobre la internacionalización de las relaciones sociales capitalistas. Esta tensión, por otra parte, la vamos a comprender como resultado del antagonismo social y como un modo de desenvolvimiento específico del dominio y la explotación de clase. En este artículo proponemos hacer un breve recorrido por la literatura que ha abordado la teoría del estado y su vínculo con el mercado mundial. Revisitaremos y realizaremos una crítica del debate que se encuadra en torno a la relación entre estado, multinacionales e imperialismo desde los años setenta hasta la actualidad. Recuperaremos los aportes más recientes que los autores del Marxismo abierto han realizado a dichos debates. Finalmente, de esta perspectiva extraeremos las conclusiones que apuntan a romper con el realismo de las relaciones internacionales y, más específicamente, con las nociones de imperialismo que, en última instancia, son dependientes de una visión del estado como una entidad fija en el territorio (producción) y que está en contradicción con la forma desterritorial del capital (circulación).
Palabras clave: Estado , Circulación - Producción , Territorialidad , Desterritorialidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 161.7Kb
Formato: PDF
Descripción: pdf
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243098
URL: https://traficantes.net/libros/marxismo-abierto
Colecciones
Capítulos de libros(CADIC)
Capítulos de libros de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Pascual, Rodrigo Federico; Ghiotto, Luciana Mabel; Estado y capital global: Revisitando un debate; Herramienta; 2023; 165-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES