Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relevancia del efecto de posición serial en el diagnóstico diferencial entre el deterioro cognitivo leve, la demencia de tipo Alzheimer y el envejecimiento normal

Título: Relevance of the serial position effect in the differential diagnosis of mild cognitive impairment, Alzheimer-type dementia, and normal ageing
Martín, M. E.; Sasson, Y.; Crivelli, L.; Roldán Gerschcovich, Eliana; Campos, J. A.; Calcagno, M. L.; Leiguarda, Ramón Carlos; Sabe, L.; Allegri, Ricardo FranciscoIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Elsevier
Revista: NEUROLOGIA - (Print)
ISSN: 0213-4853
e-ISSN: 1578-1968
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Reumatología

Resumen

Los efectos de posición serial son estudiados cuando se memoriza una serie de palabras que excede el span atencional. En sujetos normales son recordadas más frecuentemente las palabras del inicio y final de una lista reflejando el funcionamiento de la memoria episódica a corto y largo plazo. Objetivos: Estudiar el efecto de principio y el de fin de lista en pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) y compararlo con demencia tipo Alzheimer (DTA) y sujetos con envejecimiento normal (SN). Métodos: Fueron evaluados neurológica y neuropsicológicamente 30 pacientes con DTA, 25 con DCL y 20 SN. Se utilizó el Test de aprendizaje auditivo de una lista de palabras de Rey en donde se evaluó el efecto de principio, medio y fin de lista en cada ensayo y su efecto en el recuerdo diferido. Resultados: Los sujetos con DCL mostraron un patrón general de memoria similar a los sujetos con DTA, caracterizado por una reducción en el aprendizaje, olvido acelerado y un claro efecto de fin de lista en el aprendizaje. A nivel del recuerdo diferido mostraron un patrón diferencial recordando palabras de principio y medio más cercano a los normales pero no recordando las finales de la lista como las DTA. Conclusiones: La prueba de aprendizaje de una lista de palabras es una herramienta que nos permite discriminar entre pacientes con DCL y SN. El índice de recencia en el recuerdo diferido es un indicador útil para diferenciar el envejecimiento normal de los pacientes con DCL.
Palabras clave: Deterioro Cognitivo Leve , Alzheimer , Efecto de Posición Serial , Demencia , Evaluación Neuropsicológica , Memoria , Neuropsicología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 443.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/24309
URL: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485312001223
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2012.04.013
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martín, M. E.; Sasson, Y.; Crivelli, L.; Roldán Gerschcovich, Eliana; Campos, J. A.; et al.; Relevancia del efecto de posición serial en el diagnóstico diferencial entre el deterioro cognitivo leve, la demencia de tipo Alzheimer y el envejecimiento normal; Elsevier; NEUROLOGIA - (Print); 28; 4; 4-2013; 219-225
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES