Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Quién habla en las literaturas populares: Reflexiones sobre lengua, soberanía y archivo

Título: Who speaks in popular literatures: On language, sovereignty and archive
Ennis, Juan AntonioIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: Nueva Revista de Literaturas Populares
e-ISSN: 3008-7619
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este trabajo se propone como un aporte a una discusión teórica y política que interroga la relación entre lengua y soberanía en el discurso de las ciencias del lenguaje en su emergencia y consolidación en el siglo XIX, y en el modo en el cual las mismas contribuyen a construir una noción de lo popular, sus modos de manifestación, registro, archivo y análisis, indagando un corpus que comienza en el centro de Europa, en la Alemania del siglo XIX, pero cuyo alcance se indaga hasta las versiones posteriores del mismo discurso en territorio sudamericano. Así, se procurará explorar en este recorrido el modo en el cual las representaciones de las formas legítimas de la expresión popular como depositarias de una tradición valiosa, originaria, reservorio de sentido para la nación establecen al mismo tiempo los rasgos y límites propios de esa legitimidad, con implicancias de orden cultural, lingüístico, moral, en definitiva, (gloto) político, cuyos alcances llegan hasta el presente.
 
This paper is proposed as a contribution to a theoretical and political discussion that interrogates the relationship between language and sovereignty in the discourse of language sciences in its emergence and consolidation in the 19th century, and the way in which they contribute to build a notion of the popular, its ways of being manifested, registered, stored and analyzed, exploring a corpus which starts in Central Europe, more precisely in 19th century Germany, although it includes also later versions of the same discourse in South American soil. Thus, we will try to explore the way in which the representations of the legitimate forms of popular expression as depositaries of a valuable, original tradition, reservoir of meaning for the nation, establish at the same time the features and limits of that legitimacy, with implications of cultural, linguistic, moral, and ultimately (gloto) political order, whose scope reaches up to the present.
 
Palabras clave: LENGUA , SOBERANÍA , FILOLOGÍA , LINGÜÍSTICA , TRADICIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 486.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/243055
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/nrlp/article/view/1850
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ennis, Juan Antonio; Quién habla en las literaturas populares: Reflexiones sobre lengua, soberanía y archivo; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Nueva Revista de Literaturas Populares; 1; 1; 11-2023; 34-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES