Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación de arsénico en muestras de cremas de cannabis mediante XRF

Godoy, Ana PaulaIcon ; Piguillen, Sofia Viviana; Fernández Baldo, Martín AlejandroIcon ; Pereira, Sirley VanesaIcon ; Raba, Julio; Aranda, Pedro RodolfoIcon
Colaboradores: Maratta, Sergio Ariel
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Argentino de Química Analítica
Fecha del evento: 12/09/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan; Asociación Argentina de Química Analítica;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XII Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial: Asociación Argentina de Química Analítica
ISBN: 978-950-605-937-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

El cannabidiol (CBD), uno de los compuestos más importantes de la planta Cannabis sativa, que tiene numerosos efectos terapéuticos, ha llegado para quedarse. Sus propiedades hacen de esta sustancia una de las mejores medicinas para nuestro cuerpo1. Y también explica por qué cada vez hay más alimentos, aceites, suplementos o cremas de CBD a nuestra disposición. Al igual que ocurre con otros productos diseñados para su aplicación tópica, en general podemos dividir las cremas de CBD en tres grupos en función de su consistencia: lociones corporales, bálsamos y aceites. En este trabajo, utilizamos los productos que se encuentran a medio camino entre las cremas y los aceites de CBD. Pero a diferencia de las lociones corporales, estos bálsamos tienen una consistencia más líquida y a menudo están mezclados con aceites esenciales. Las plantas absorben de forma natural el arsénico que acumulan en sus tejidos, por lo que es necesario evitar la utilización de aguas subterráneas o pozos de las que desconocemos si existe presencia de este elemento2. Los suelos también pueden estar contaminados con arsénico. En este trabajo se ha desarrollado una metodología, sencilla y selectiva para la preconcentración y determinación de As (V) en muestras de cremas de cannabis. Se propone el uso de una metodología de extracción en fase sólida (SFE), como una alternativa a otras técnicas de separación, la cual ofrece varias ventajas incluyendo bajo costo y alta eficiencia en la extracción. Para la extracción de As(V) se utilizó como soporte sólido Nanotubos de Carbono Multicapa (MWNTs) modificados con Aliquat 336 (ALIQUAT 336-MWNTs)3, la preconcentración fue realizada en “modo batch " y las determinaciones se efectuaron por espectrometría de fluorescencia de Rayos X. El sólido modificado conteniendo As (V) se filtró reteniéndose sobre papel de filtro, de esta manera se obtiene una película delgada para ser presentada directamente al espectrofotómetro. Se estudio el efecto del pH en la retención, se ajustaron soluciones de diferentes volúmenes conteniendo 1 mg L-1 de As (V), a diferentes valores de pH, usando NaOH o HCl. Otra de las variables que se estudiaron fue el volumen de muestra y factor de preconcentración, debido a la importancia que representa el efecto del volumen de muestra sobre el factor de preconcentración y el porcentaje de recuperación de As en la fase sólida, se realizaron experiencias con el fin de optimizar este parámetro. Recolectamos 4 muestras con un volumen de 5 mL de diferentes bálsamo de cannabis comerciales y se dividieron en diez alícuotas de 1 mL cada una.El As(V) fue cuantitativamente recuperado dentro de un intervalo de volúmenes entre 0,2- 5 mL. El factor de preconcentración obtenido fue del orden de 104 veces, el cual es un valor satisfactorio para el análisis de trazas por FRX.
Palabras clave: ARSÉNICO , cannabis , FRX , CREMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.275Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242919
URL: https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/Libro-de-resumenes-XI
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinación de arsénico en muestras de cremas de cannabis mediante XRF; XII Congreso Argentino de Química Analítica; San juan; Argentina; 2023; 47-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES