Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un río, todas las aguas: Comunicación de la ciencia en el VIRCh

Pessacg, Natalia LizIcon ; Liberoff, Ana LauraIcon ; Raguileo, Daniela
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023
Fecha del evento: 06/10/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco";
Título del Libro: Investigaciones del VIRCH 2023: Jornadas de ciencia y técnica
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-8352-51-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

En la mayor parte de la Patagonia Argentina, el agua es un recurso escaso y las tendencias climáticas y proyecciones futuras indican un escenario donde el estrés hídrico y los eventos extremos de precipitación en la región se acrecientan, lo que aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones y ecosistemas a riesgos de desastres. Estos impactos del cambio climático son diferenciales dependiendo del género, etnia, edad, condición socioambiental, ya que tanto el uso y el acceso al agua como la gestión y administración del recurso y del territorio están atravesadas por fuertes desigualdades. Por este motivo, es fundamental tanto el conocimiento científico-técnico que permita identificar los impactos socio-ambientales del cambio climático como también los saberes y experiencias relacionados a este tema de las personas que habitan los territorios. En este contexto, desde el año 2020 se desarrolla en el CONICET CENPAT el proyecto de comunicación Un río, todas las aguas, con el fin de comunicar efectivamente los resultados de las investigaciones científicas y generar espacios de diálogo de saberes entre diferentes personas y sectores del VIRCh respecto a los impactos del cambio climático en el agua. El objetivo de este trabajo es aportar a la reflexión sobre la comunicación de la ciencia como mecanismo para favorecer procesos de acción climática, adaptación y mitigación al cambio climático.
Palabras clave: CAMBIO CLIMÁTICO , RÍO CHUBUT , PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD , COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242894
URL: https://edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2024/04/investigacionesVIRCH2023.pdf
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Un río, todas las aguas: Comunicación de la ciencia en el VIRCh; Jornadas de Ciencia y Técnica: Investigaciones del VIRCh 2023; Trelew; Argentina; 2023; 67-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES