Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de la vegetación en bosteaderos de guanaco en Península Valdés, Chubut

Español, Daniela; Rodriguez, Maria VictoriaIcon ; Pazos, Gustavo EnriqueIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología: Explorando los desafíos globales: Libro de resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los guanacos producen bosteaderos comunitarios donde se acumulan heces y orina. Estas estructuras mejoran las condiciones físico-químicas del suelo, pudiendo favorecer el establecimiento de plántulas. El objetivo del trabajo fue caracterizar el desarrollo de la vegetación asociada a bosteaderos de guanaco. Para ello se comparó la cobertura vegetal y composición florística entre bosteaderos de diferente antigüedad en una estepa arbustiva-herbácea típica de Península Valdés. Se seleccionaron 3 bosteaderos activos (en uso), 3 abandonados recientemente y 3 abandonados degradados. En cada uno se registró la cobertura vegetal total y por especie, y la de fecas frescas y secas, costras biológicas, mantillo y suelo desnudo. Se observaron 11 especies perennes, con dominancia de Nassella tenius en todas las categorías, y 8 especies anuales, con coberturas específicas variables según la antigüedad del bosteadero. En todos los bosteaderos se observó mayor riqueza y cobertura de especies perennes que anuales. La cobertura de perennes fue significativamente mayor en los bosteaderos degradados que en la otras categorías, pero no se hallaron diferencias en relación a las anuales. En un análisis de componentes principales los bosteaderos degradados se asociaron a mayores coberturas de mantillo y costras biológicas, mientras que los activos y abandonados recientemente se agruparon con valores más bajos de dichas variables. Las condiciones mejoradas del suelo favorecerían el paulatino establecimiento de especies perennes, mejores competidoras que las anuales, en línea con la hipótesis del gradiente de estrés. Así los bosteaderos constituirían “islas de fertilidad” alternativas a los parches de arbustos.
Palabras clave: ISLAS DE FERTILIDAD , HERBIVOROS NATIVOS , INTERACCION PLANTA HERBIVORO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.094Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242881
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Desarrollo de la vegetación en bosteaderos de guanaco en Península Valdés, Chubut; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 528-528
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES