Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relevamiento de prácticas y usos actuales de plantas nativas en Puerto Madryn

González, María CandelaIcon ; Richeri, MarinaIcon ; Cenzano, Ana MaríaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: II Encuentro Patagónico de Becarixs ; X Jornada de Becaries del Centro Nacional Patagónico
Fecha del evento: 01/11/2023
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico;
Título del Libro: Libro de Resúmenes II Encuentro Patagónico de Becaries y X Jornada de Becaries CENPAT
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

En la provincia del Chubut, muchas comunidades rurales utilizan las plantas nativas como medio para satisfacer necesidades básicas tanto como alimento como con fines terapéuticos. Por lo tanto, el valor etnobotánico es un aspecto clave de la sostenibilidad socioambiental. Las prácticas tradicionales denotan una larga historia de uso de las plantas nativas. Sin embargo, estos saberes circulan dentro de circuitos sociales acotados (familiares, étnicos, culturales), resultando que parte de este conocimiento botánico local (CBL) se encuentre poco visibilizado por gran parte de la población de áreas urbanas. Actualmente, las investigaciones etnobotánicas sobre plantas nativas han incrementado su relevancia debido a la acelerada pérdida de biodiversidad y la consecuente pérdida del CBL. En el presente estudio se han realizado y se continúan realizando entrevistas a personas de diferentes grupos sociales vinculadas al uso de las plantas nativas como: tejedoras, artesanas, integrantes de la comunidad Mapuche y docentes. El objetivo es conocer las prácticas actuales de uso de especies de plantas nativas en la población urbana de Puerto Madryn. Las entrevistas están siendo analizadas mediante el software de análisis cualitativo ATLAS.ti, el cual hasta el momento nos permite vincular la percepción positiva del entorno natural con la capacidad y diversidad de uso de estas especies por parte de los pobladores urbanos. Por otra parte, la información hasta ahora relevada da cuenta del origen pluricultural que presenta el CBL en la ciudad de Puerto Madryn.
Palabras clave: FRUTOS NATIVOS , CONOCIMIENTO BOTÁNICO LOCAL , CHUBUT , SUSTENTABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 644.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242870
URL: https://www.jb.cenpat-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2024/02/Libro-de-Resumen
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Relevamiento de prácticas y usos actuales de plantas nativas en Puerto Madryn; II Encuentro Patagónico de Becarixs ; X Jornada de Becaries del Centro Nacional Patagónico; Puerto Madryn; Argentina; 2023; 27-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES