Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mercados nocivos: El caso del mercado sexual de la pornografía. Reflexiones a partir de la teoría de Debra Satz

Título: Noxious Markets: Applying Debra Satz’s Theory to the Case of the Pornographic Industry
Ramallo, María de Los ÁngelesIcon ; Schuster, Andrea Fernanda
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Instituto Tecnológico Autónomo de México
Revista: Isonomía
ISSN: 1405-0218
e-ISSN: 2683-2593
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
El artículo tiene como objetivo realizar un análisis del mercado de la pornografía y su impacto en la desigualdad y subordinación de las mujeres. Partiendo del estudio teórico de Debra Satz respecto a la prostitución (2010), sostendremos que la pornografía es un mercado nocivo. A partir de esta afirmación, estudiaremos la diferencia entre este mercado y otros que tienen efectos similares. Luego consideraremos los costos y beneficios en términos de derechos, así como las posibilidades fácticas y la eficiencia de medidas prohibitivas para su regulación. Concluiremos que, por más que la pornografía sea un mercado moralmente objetable, su prohibición estatal no es una derivación obvia de esta afirmación.
 
This article aims to analyze the pornographic industry and its impact on inequality and subordination of women. Applying Debra Satz’s theoretical study on prostitution (2010), we will argue that pornography is a noxious market. Based on this statement, we will study the difference between this market and others that might have similar effects. Then, we will consider the costs and benefits in terms of rights, as well as the factual possibilities and efficiency of its prohibition. We will conclude that, despite being a morally problematic market, prohibiting pornography is not an obvious response to it.
 
Palabras clave: Mercado sexual , Autonomía sexual , Pornografía , Igualdad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 391.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242823
URL: https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/648
DOI: https://doi.org/10.5347/isonomia.57/2022.648
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ramallo, María de Los Ángeles; Schuster, Andrea Fernanda; Mercados nocivos: El caso del mercado sexual de la pornografía. Reflexiones a partir de la teoría de Debra Satz; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 57; 12-2022; 1-33
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES