Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Campaña pedagógica, reforma krausista y revolución pacífica en Carlos Norberto Vergara

Título: Pedagogic campaign, it reforms krausista and pacific revolution in Carlos Norberto Vergara
Alvarado, MarianaIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Revista: Ensayo y Error
ISSN: 1315-2149
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Los últimos veinte años del siglo XIX constituyeron en Argentina tiempos en los que diversos planteos programáticos adquirieron forma orgánica y articulada. Entre 1880 y 1916 se desarrollaron las luchas fundamentales que abrieron espacio a un variado debate que dio lugar a la construcción de lo que hoy conocemos bajo el nombre de sistema educativo argentino. Nos interesa destacar en este artículo, por un lado, la pluralidad de tendencias en pugna no puede ser reducida por la imposición ni subsumida en la exclusividad atribuida a un origen positivista. Por otro, presentar a Carlos Norberto Vergara como un exponente paradójico del normalismo de fin de siglo.sistema educativo argentino. Nos interesa destacar en este artículo, por un lado, la pluralidad de tendencias en pugna no puede ser reducida por la imposición ni subsumida en la exclusividad atribuida a un origen positivista. Por otro, presentar a Carlos Norberto Vergara como un exponente paradójico del normalismo de fin de siglo.
 
Last twenty years of the XIXth century constituted in Argentina times on which diverse plant you programmatic acquired organic and articulated form. Between 1880 and 1916 there developed the fundamental struggles that gave place to a varied debate that gave place to the construction of what today we know under the name of educational Argentine system. It is interesting to us to emphasize in this article, on the one hand, the plurality of tendencies that in battle cannot be reduced by the imposition and not subplunged in the exclusivity attributed to a positivist origin. For other, to present Carlos Norberto Vergara as a paradoxical exponent of the normalism of end of century.
 
Palabras clave: Sistema educativo argentino , Carlos Norberto Vergara , Normalismo , Pedagogía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 100.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242814
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5777145
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Alvarado, Mariana; Campaña pedagógica, reforma krausista y revolución pacífica en Carlos Norberto Vergara; Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez; Ensayo y Error; 37; 6-2010; 133-146
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES