Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El hábitat como dimensión de la seguridad humana

Gudiño, Maria ElinaIcon
Fecha de publicación: 05/2010
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras
Revista: Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN: 1850-6747
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La respuesta a la inseguridad se ha basado en enfoques policiales y represivos que no han dado los resultados esperados. Las causas son muchas y complejas, pero tres de ellas resultan fundamentales: la exclusión laboral ya educativa de los jóvenes y la desarticulación de las familias. Pero existen otras amenazas relacionadas con el hábitat.Este tema es objeto de estudio del proyecto Habitabilidad y seguridad humana en ambientes urbanos y rurales en el que se demuestra que las condiciones de habitabilidad determinan diferentes situaciones de seguridad y que es posible focalizar en el territorio acciones que respondan a los conflictos sociales y problemáticas del lugar. Se identifican indicadores geográficos complejos con el propósito de detectar la diversidad de situaciones que se presentan, se analizan y ponderan la fragilidad y aptitud del lugar, las modalidades de asentamiento humano y las condiciones en que vive la población. Se llega a la conclusión que el hábitat es una dimensión de la seguridad humana porque si bien el bienestar y equidad son principios de una vida sin necesidades y carencias, el sello distintivo de una vida sin temor lo da la paz, la justicia y condiciones de vida dignas en un ambiente sano y seguro.
 
The response to the insecurity is based on police and repressive approaches have not yielded the expected results. The causes are many and complex, but three are fundamental: the loss of jobs and education for young people and the disintegration of families. But there are other threats related to habitat. This is the subject of study of the Habitability and Human Security project in urban and rural areas which shows that living conditions for the existence of different security situations and it is possible to focus on the territory actions to respond to social conflicts and problems of the place. It identifies geographic indicators complexes with a view to identifying the diversity of situations that are presented, analyzed and weighted frailty and fitness of the place, the modalities of human settlement and the conditions under which people live. It concludes that the habitat is a dimension of human security because although the welfare and equality are principles of life without needs and wants, the hallmark of a life without fear brings peace, justice and creating the conditions for living in a safe and healthy environment.
 
Palabras clave: SEGURIDAD , HABITAT , AMBIENTE , INDICADORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.689Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242811
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/5549
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Gudiño, Maria Elina; El hábitat como dimensión de la seguridad humana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 4; 5-2010; 53-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES