Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evolución poscosecha del contenido de poliaminas libres en manzana var. Granny Smith con daño por sol

Vita, Laura Inés; Spera, NazarenaIcon ; Colavita, Graciela María
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha
Fecha del evento: 30/08/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales;
Título de la revista: Investigación Joven
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
e-ISSN: 2314-3991
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Las poliaminas (PAs) son policationes de bajo peso molecular que participan en la respuesta de protección de los tejidos vegetales sometidos a estrés oxidativo. El daño por sol en frutos es un desorden oxidativo causado por exposición a elevada radiación solar y temperatura. Esto origina disminución de productividad a campo y menor vida poscosecha, causando importantes pérdidas económicas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la evolución de PAs y el metabolismo oxidativo en piel de frutos de manzana var. Granny Smith con daño por sol durante la conservación refrigerada y su relación con el desarrollo de fisiopatías de poscosecha. Se trabajó con frutos con dos categorías de daño: sano (S) y daño leve (DS), sobre los cuales se realizaron determinaciones en cosecha, y luego de la conservación en frío convencional (0±1°C; HR 95%) por 90, 120, 150 y 180 días. Sobre la piel de cada sector se determinó: contenido de PAs, Putrescina (PUT), Espermidina (SPD) y Espermina (SPM), peroxidación de lípidos (TBARs) y capacidad antioxidante (DPPH). Durante la conservación se analizó la incidencia de escaldado de sol (ESol) y escaldado superficial (ESup). A cosecha DS presentó mayor contenido de PAs totales respecto a S. Sin embargo, durante la conservación refrigerada se registró un incremento de 28% de PAs en el tejido S respecto a DS debido exclusivamente al aumento de PUT, lo cual ha sido previamente indicado como unarespuesta de protección de los tejidos a las bajas temperaturas. SPD y SPM a cosecha fueron superiores 64% y 41% respectivamente en DS respecto a S y esta diferencia se mantuvo durante todo el período de almacenaje. El contenido de TBARs fue 59,8 nmol g-1PF en DS y 43,8 nmol g-1PF en S a cosecha, pero durante el almacenaje refrigerado se registró un incremento de 132% en S mientras que en DS se mantuvo constante. La capacidad antioxidante fue durante todo el período de conservación en promedio 48% en el tejido DS, mientras que en S 36%. La mayor capacidad antioxidante en el tejido DS podría atenuar el estrés por frío durante la conservación en cámara y el daño en membranas, lo cual explica que el contenido de TBARs se mantenga invariable en este tejido. A partir de los 90 días de conservación refrigerada se observó desarrollo de ESol sólo en el tejido DS mientras que la ESup se observó exclusivamente en tejido S. Estos resultados indican que la mayor capacidad antioxidante y contenido de SPD y SPM en el tejido DS no evitan el desarrollo de ESol. El estrés por frío en las condiciones de almacenamiento refrigerado en el tejido S promovió ESup que no pudo ser atenuada por el significativo aumento de PUT registrado en este tejido. Estos resultados contribuyen a ampliar la escasa información de la influencia de factores estresantes sobre el contenido de PAs en frutos de manzana.
Palabras clave: MALUS DOMESTICA , ANTIOXIDANTES , ESCALDADO , METABOLISMO OXIDATIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 188.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242787
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16139
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Citación
Evolución poscosecha del contenido de poliaminas libres en manzana var. Granny Smith con daño por sol; IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha; La Plata; Argentina; 2023; 184-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES