Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lanaro, Verónica Mariél

dc.contributor.author
Stege, Patricia Wanda

dc.contributor.author
Sombra, Lorena Luján

dc.contributor.author
Martinez, Luis Dante

dc.contributor.author
Almeida, César Américo

dc.contributor.other
Fernandez, Hector

dc.contributor.other
Zon, María Alicia

dc.date.available
2024-08-19T16:10:54Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Separación quiral de propranolol por EKC empleando nanodiamantes- albúmina como fase pseudoestacionaria; 9º Congreso Argentino Química Analítica; Río Cuarto; Argentina; 2017; 187-187
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/242772
dc.description.abstract
En la actualidad, los contaminantes emergentes generan una gran preocupación, entre ellos encontramos los fármacos β-bloqueantes, comúnmente utilizados para el tratamiento de enfermedades del corazón. Conocer la estereoquímica de estos contaminantes es significativo debido a la diferente toxicidad presentada por sus estereoisómeros. Propranolol se vende y administra como una mezcla racémica y aunque el enantiómero (S) es el farmacológicamente activo, el enantiómero (R) es el que tiene efectos tóxicos. Estos presentan un metabolismo incompleto y son excretados a través de la orina, encontrándose en efluentes de aguas residuales y aguas superficiales. Además, por su alto potencial de bioacumulación, puede considerarse perjudicial para los organismos acuáticos. Sin embargo, la determinación de propranolol en muestras ambientales representa una difícil tarea analítica considerando su baja concentración así como la naturaleza compleja de la matriz. La cromatografía electrocinética (EKC) introduce una fase pseudoestacionaria (PSP) cuya ventaja es una mayor interacción para los analitos. Por otra parte, las nanopartículas se han evaluado como selectores quirales, al igual que las proteínas, para la separación enantiomérica; lo que permite una mejora en la separación de los analitos.En este trabajo, se determinó la concentración de R- y S-propranolol en muestras de efluentes mediante EKC, luego de la preconcentración empleando columnas de intercambio iónico. Para la limpieza y preconcentración de las muestra, se empleó 500 mL acondicionadas a pH 11; luego se filtraron a través de columnas de vidrio conteniendo Amberlite® IR-120 y Amberlite® IRA-410, (malla 20-25). A continuación, se eluyeron los enantiomeros a pH 7,4 con tampón fosfato 0,1 M; recepcionando el eluato sobre una columna catiónica Dowex® 50WX8, malla 200-400. Finalmente, R- y S- propranolol fueron eluidos con 10 mL de una solución buffer borato/acetonitrilo (90/10) de pH 11. La PSP consistió en nanodiamantes-albúmina (NDs-albúmina) incorporados al buffer tetraborato de sodio 40 mM (pH = 9,4); empleándose una corriente de 16 kV y detector UV a 290 nm, con un tiempo de respuesta de 0,1 s. En estas condiciones se logró un rango lineal de 0,95 a 50 µg L-1 de propranolol, con un límite de detección de 0,09 µg L-1 y una resolución de 2,73. Se analizaron tres muestras cuyos valores fueron de 1,02; 0,59 y 0,30 µg L-1 de R-propranolol; y 0,99; 0,54 y 0,20 µg L-1 de S-propranolol. Además, se realizaron ensayos de recuperación con el fin de controlar la exactitud del método y detectar errores sistemáticos durante el análisis. Los valores de recuperación fueron entre el 96,4 - 99,3 %. El presente trabajo fue financiado a través de los proyectos PROICO 2-0202, PICT-2014-3416. Los autores agradecen a la Universidad Nacional de San Luis; al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; y a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PROPRANOLOL
dc.subject
CROMATOGRAFÍA ELECTROCINÉTICA
dc.subject
NANODIAMANTES
dc.subject
PSEUDOFASEESTACIONARIA
dc.subject.classification
Química Analítica

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Separación quiral de propranolol por EKC empleando nanodiamantes- albúmina como fase pseudoestacionaria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-07-26T13:39:49Z
dc.journal.pagination
187-187
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Río Cuarto
dc.description.fil
Fil: Lanaro, Verónica Mariél. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Stege, Patricia Wanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sombra, Lorena Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martinez, Luis Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Almeida, César Américo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
9º Congreso Argentino Química Analítica
dc.date.evento
2017-11-07
dc.description.ciudadEvento
Río Cuarto
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.libro
9º Congreso Argentino Química Analítica: libro de resúmenes
dc.date.eventoHasta
2017-11-10
dc.type
Congreso
Archivos asociados