Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fragmentación del ADN reducida en una población de espermatozoides seleccionados por la Progesterona, y su potencial uso en Medicina Reproductiva

Título: Reduced DNA fragmentation in sperm population selected by progesterone and its potential use in reproductive medicine
Moreno, Ignacio Alejandro; Uñates, Diego RafaelIcon ; Montesinos, Maria del MarIcon ; Gatica, Laura VirginiaIcon ; Guidobaldi, Héctor AlejandroIcon ; Teves, Maria EugeniaIcon ; Molina, Rosa; Giojalas, Laura CeciliaIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
Revista: Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
ISSN: 1515-8845
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

 
Introducción: recientemente, en nuestro laboratorio, hemos desarrollado un método denominado “ESE” (Ensayo de Selección Espermática; Patente en trámite), que selecciona y concentra los espermatozoides capacitados sobre la base del movimiento quimiotáctico hacia la progesterona. Por otra parte, la fragmentación del ADN espermático tiene una influencia negativa en el resultado de la fecundación asistida. Objetivo: evaluar el nivel de fragmentación del ADN en la población de espermatozoides seleccionada con el ESE. Metodología: la proporción de espermatozoides con el ADN fragmentado se evaluó mediante la técnica de “Comet Assay” en diferentes poblaciones espermáticas: antes de la capacitación, después de la selección con el “ESE” en presencia o ausencia de progesterona. Resultados y conclusiones: el porcentaje de espermatozoides con el ADN fragmentado antes de la capacitación fue del 27%±5%, valor que se elevó significativamente después de la capacitación espermática (62%±6%). Este valor se mantuvo constante en la población espermática que pasó por la cámara del ESE en ausencia de progesterona (60%±7%). Por el contrario, en presencia de progesterona, la proporción de espermatozoides con el ADN fragmentado se redujo significativamente a valores similares a los observados antes de la capacitación (32%±7%). Estos resultados sugieren que la selección espermática con el ESE en presencia de progesterona, no solo selecciona y concentra los espermatozoides capacitados, sino que también reduce significativamente la proporción de espermatozoides con el ADN fragmentado. El uso de esta población espermática podría mejorar significativamente el resultado de las técnicas de fecundación asistida, especialmente en la aplicación de ICSI.
 
Introduction: Recently, we developed a method called “SSA” (Sperm Selection Assay; patent pending) to select and concentrate capacitated spermatozoa by means of the chemotactic orientation towards progesterone. On the other hand, sperm DNA fragmentation negatively affects assisted fertilization. Aim: To determine the level of DNA fragmentation in the sperm population selected by the SSA. Methodology: The proportion of spermatozoa showing DNA fragmentation was determined by means of the “Comet Assay” technique in different sperm populations: before capacitation, after capacitation and after SSA with or without progesterone. Results and conclusions: The percentage of spermatozoa with DNA fragmentation before capacitation was 27%±5%, value that was significantly increased after sperm capacitation (62%±6%). This parameter was not modified when spermatozoa passed through the SSA in the absence of progesterone. On the contrary, in the presence of this steroid, the SSA allowed to significantly reduce the percentage of spermatozoa with DNA fragmentation at the same extent observed previous to sperm capacitation (32%±7%). These results suggest that the sperm selection made with the SSA in the presence of progesterone not only selects and concentrates those capacitated spermatozoa but also reduces the percentage of spermatozoa with DNA fragmentation. The use of this sperm population may significantly improve the result of assisted reproduction techniques, especially in the cases where ICSI is applied.
 
Palabras clave: ESPERMATOZOIDES , PROGESTERONA , QUIMIOTAXIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242723
URL: https://www.saegre.org.ar/revista/volumen17.asp?numero=3
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IIBYT)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Moreno, Ignacio Alejandro; Uñates, Diego Rafael; Montesinos, Maria del Mar; Gatica, Laura Virginia; Guidobaldi, Héctor Alejandro; et al.; Fragmentación del ADN reducida en una población de espermatozoides seleccionados por la Progesterona, y su potencial uso en Medicina Reproductiva; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 17; 3; 11-2010; 39-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES