Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940

Gomez Pintus, Ana HelenaIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Universitat Politècnica de Catalunya
Revista: Revista Iberoamericana de Urbanismo
ISSN: 2013-6242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El propósito del trabajo es aportar nuevos elementos que contribuyan a comprender los procesos de suburbanización del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En el contexto de un proceso modernizador amplio -que entre las décadas de 1910-1940 posibilitó una transformación territorial vinculada a la expansión del automóvil, las carreteras y la difusión de un ideal romántico originado en la naturaleza y asociado a las prácticas modernas relativas al turismo- analizaremos la formación de núcleos residenciales suburbanos destinados a los sectores medios y medios altos. Nos concentraremos en la articulación de dos procesos: por un lado, la construcción material de estos espacios, y por otra parte, un fenómeno de creciente difusión mediática que les proporcionó especial visibilidad. Presumiblemente, los suburbios residenciales de sectores medios y altos compusieron una pequeña porción dentro del panorama metropolitano, y sin embargo, adquirieron una relevancia cultural más amplia en cuanto construyeron un imaginario urbano de difusión entre otros sectores. Por último, este recorrido nos proporcionará también la posibilidad dimensionar, en líneas generales, el alcance de la acción privada y las intervenciones particulares en lo relativo a la conformación del territorio.
 
The purpose of this work is to contribute with new topics to the knowledge of the suburban sprawl that took place in Buenos Aires Metropolitan Area between 1910 and 1940. In the context of a broad process of modernization – including territorial transformation along with the expansion of the highway network and tourism-, we pretend to analyze the construction of residential suburban nuclei inhabited by middle and high income population. We will focus in the relation between two processes: on the one hand, the material development going on in these nuclei and on the other a growing interest showed by the media which contribute to the diffusion of this phenomenon. Apparently, high income suburbs only comprehended a small portion in the metropolitan scenario, in spite of what; they acquired a broader cultural relevance facilitating the erection of an urban imaginary among broader portions of society. Finally, this tour will provide us with the opportunity to set the dimension of private enterprise and individual development in the construction of the territory.
 
Palabras clave: MODERNIZACIÓN TERRITORIAL , SUBURBANIZACIÓN , HABITAR , IMÁGENES SUBURBANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.426Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242722
URL: https://upcommons.upc.edu/handle/2099/12497
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Gomez Pintus, Ana Helena; Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 5; 6-2010; 15-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES