Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la remoción de castoreras de Castor canadensis sobre la diversidad, la abundancia, la dieta y la densidad energética de peces en Tierra del Fuego

Título: Effects of Castor canadensis beaver ponds removal on fish diversity, abundance, diet and energetic density
Rojo, Javier HernánIcon ; Tagliaferro, Marina BeatrizIcon ; Boy, Claudia ClementinaIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Desde el siglo pasado, los ecosistemas acuáticos de Tierra del Fuego se encuentran bajo el impacto de la introducción de especies exóticas. Entre ellas se destacan el castor norteamericano —Castor canadensis— y los salmónidos por su dispersión y abundancia. Este estudio se enmarca en el proyecto Fortalecimiento de la Gobernanza para la Protección de la Biodiversidad Mediante la Formulación e Implementación de la Estrategia Nacional Sobre Especies Exóticas Invasoras, para la erradicación de C. canadensis de la Isla Grande de Tierra del Fuego (IGTdF). El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de remover castoreras sobre diferentes aspectos de la ictiofauna de la IGTdF. Se realizaron muestreos ictiológicos antes y después de la remoción de las castoreras en seis sitios distribuidos a lo largo de la isla. Se capturaron tres especies de salmónidos (Salmo trutta, Oncorhynchus mykiss y Salvelinus fontinalis) y se observó un aumento promedio de 43% en su abundancia, cambios en su dieta y diferencias en su densidad energética (mayor o menor dependiendo de la especie) luego de remover las castoreras. No se registraron especies nativas de peces ni antes ni después de la remoción. Los resultados sugieren que las castoreras tienen un impacto positivo en las poblaciones de salmónidos.
 
Since the last century, the aquatic ecosystems of Tierra del Fuego have been impacted by the introduction of exotic species, among which the North American beaver Castor canadensis and salmonids stand out for their dispersion and abundance. This study is part of the project Strengthening Governance for the Protection of Biodiversity Through the Formulation and Implementation of the National Strategy on Invasive Alien Species, for the eradication of C. canadensis from the Isla Grande de Tierra del Fuego (IGTdF). This work aimed to evaluate the effect of beaver plantation removal on different aspects of the ichthyofauna of the IGTdF. Ichthyological sampling was carried out before and after the beaver ponds in six sites spread across the island. Three species of salmonids (Salmo trutta, Oncorhynchus mykiss and Salvelinus fontinalis) were captured, and an average increase of 43% in their abundance, changes in their diet, and differences in their energy density (higher or lower depending on the species) was observed after the removal of the beaver ponds. No native fish species were recorded before or after the removal of the beaver pond. The results suggest that the beaver ponds impact positively salmonid populations.
 
Palabras clave: CASTOR CANADENSIS , ALIEN SPECIES , FISH DIVERSITY , PATAGONIA , TIERRA DEL FUEGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.487Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242707
URL: https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2358
DOI: https://doi.org/10.25260/EA.24.34.2.0.2358
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(IDEA)
Articulos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Rojo, Javier Hernán; Tagliaferro, Marina Beatriz; Boy, Claudia Clementina; Efectos de la remoción de castoreras de Castor canadensis sobre la diversidad, la abundancia, la dieta y la densidad energética de peces en Tierra del Fuego; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 34; 2; 7-2024; 377-392
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES