Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Textura, argilominerales y metales en sedimentos de fondo de arroyos de la Franja Costera Sur Bonaerense

Título: Analysis and association of textures, clay minerals and heavy metals in river bottom sediments from southern coastal streams of Buenos Aires
Manassero, Marcelo JorgeIcon ; Camilion, Maria CeciliaIcon ; Ronco, Alicia EstelaIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Se estudiaron sedimentos de fondo extraídos en posiciones distales de los arroyos El Pescado, Cañada Arregui, Buriñigo, Juan Blanco, El Destino, Samborombón y Salado, estos dos últimos ubicados en la región más abierta del estuario del río de la Plata. Para la caracterización granulométrica (tamizado y pipeteo), mineralogía de arcillas (difracción rayos X), contenido de materia orgánica (digestión ácida en caliente, valoración titulométrica) y concentración de metales (espectrometría AA), se emplearon métodos estandarizados de laboratorio. La mayoría de los sedimentos fueron clasificados como limos arcillosos y arcillas limosas, sin embargo en el río Salado y los arroyos El Pescado y El Destino los sedimentos de fondo son más arenosos. La composición mineralógica de las arcillas indica que los sedimentos de los arroyos cuentan con una importante proporción de esmectita y caolinita, aunque manteniéndose una predominancia illítica. Significativamente, mayor proporción de caolinita está presente en los ríos Samborombón y Salado, evidenciando una importante influencia estuárica. El hierro y el manganeso son los metales mayoritarios con mayor variabilidad entre cursos. Los humedales costeros y zonas deprimidas de la costa del estuario favorecen la retención de estos dos elementos. Las altas variaciones de los contenidos reflejan diferencias fisicoquímicas en los ambientes depositacionales. El orden de abundancia del resto de los metales analizados es Zn>Pb=Cu>Cr> Ni>Cd, con concentraciones más elevadas en los de la vertiente del estuario, manteniendo un comportamiento similar al de los mayoritarios.
 
River bottom sediments from distal positions of El Pescado, Cañada Arregui, Buriñigo, Juan Blanco, El Destino streams, and Samborombón and Salado rivers from the southern coastal area of the río de la Plata estuary were studied. Grain size analysis, clay mineralogy (X ray diffraction), organic matter content (by acid digestion followed by tritrimetric analysis) and metal concentration (by atomic absorption spectometry) were carried using standardized methods. Most of the analysed samples were classified as silty clays, silts and clays. In the Salado, El Pescado and El Destino water courses the bottom sediments show a greater proportion of sand. Clay mineral composition suggests that southern tributaries of the río de la Plata have a predominant illite composition with high proportions of smectite and kaolinite. Kaolinite rich litho-facies were detected in the Samborombón and Salado rivers, due to the influence of the open estuary to the South of the study area. Iron and manganese were the metals that show greater abundance and variability within the studied water courses. The physicochemical conditions infuence these metal concentrations in the depositional environments. The sequence of abundance detected for the rest of the analysed metals is Zn>Pb=Cu>Cr>Ni>Cd, with higher concentrations within the area of the estuary, showing a similar pattern as the major metals.
 
Palabras clave: Sedimentos de fondo , Metales pesados , Franja costera bonaerense
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242638
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/702
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Manassero, Marcelo Jorge; Camilion, Maria Cecilia; Ronco, Alicia Estela; Textura, argilominerales y metales en sedimentos de fondo de arroyos de la Franja Costera Sur Bonaerense; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 67; 1; 6-2010; 105-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES