Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas

Ré, Miguel A.; Prato, Domingo Pedro; Lamberti, Pedro WalterIcon
Fecha de publicación: 09/2008
Editorial: Asociación Física Argentina
Revista: Anales AFA
ISSN: 0327-358X
e-ISSN: 1850-1168
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Físicas

Resumen

 
La divergencia de Jensen-Shannon (JSD), una versión simetrizada de la divergencia de Kullback-Leibler, es una medida de distancia en teoría de probabilidad. Esta medida y generalizaciones de la misma han sido utilizadas en diferentes contextos, por ejemplo en el análisis de secuencias simbólicas, en el estudio de textos literarios, y en la discriminación de estados cuánticos. Si bien la extensión de su definición a distribuciones continuas de probabilidad es directa, la aplicacin de la JSD ha estado restringida, en general, al estudio de secuencias discretas. En esta comunicación se analiza la aplicación del método para la detección de segmentación de secuencias asociadas a distribuciones continuas de probabilidad. En particular se consideran secuencias generadas con igual distribuci´on de probabilidad pero distinto valor medio y secuencias generadas con distribuciones de probabilidad distintas con igual valor medio.
 
Jensen-Shannon divergence (JSD), a symmetrical version of Kullback-Leibler divergence, is a measure of distance in probability theory. JSD and generalizations of its definition have been used to treat different problems such as annalysis of symbolic sequences, examination of texts in literature or separation of quantum states. Although JSD is well defined for continuous stochastic variables distributions, its use in segmenting sequences have been restricted to discrete random variables sequences. We study in this communication the application of JSD to detect segmentation in continuous range stochastic variables sequences. We consider in particular sequences generated with the same probability density with a different mean value and sequences generated with different probability densities, but with the same mean value.
 
Palabras clave: DIVERGENCIA DE JENSEN SHANNON , DISCRIMINACIÓN ENTRE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD , JDS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 193.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242636
URL: https://anales.fisica.org.ar/index.php/analesafa/article/view/219
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Ré, Miguel A.; Prato, Domingo Pedro; Lamberti, Pedro Walter; Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 19; 1; 9-2008; 36-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES