Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arqueología ambiental en el sur de los valles Calchaquíes: estado de avance sobre la caracterización de la vegetación, lluvia polínica de la superficie actual y fósil

Oxman, BrendaIcon ; Bugliani, María FabianaIcon ; Carbonelli, Juan PabloIcon
Colaboradores: Izeta, Andres DarioIcon ; Romanutti, CatalinaIcon ; Weihmuller, María Paula; Robledo, Andrés IgnacioIcon ; Conte, BernardaIcon ; Cattaneo, Gabriela RoxanaIcon ; Laguens, Andres GustavoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso Nacional de Arqueometría
Fecha del evento: 15/07/2024
Institución Organizadora: Instituto de Antropología de Córdoba;
Título del Libro: IX Congreso Nacional de Arqueometría : libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-950-33-1808-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El objetivo general de este trabajo es estudiar la flora actual y conocer su representación en la lluvia polínica de superficie en el sur de los Valles Calchaquíes y que esta base de datos sirva para interpretar registros fósiles. A partir de la información generada se podrá avanzar en el estudio de los cambios ambientales producidos a través del tiempo y las implicancias para las poblaciones humanas que habitaron el área.Particularmente se va a enfatizar la investigación en dos zonas en las que actualmente no se han desarrollado estudios paleoambientales para contextualizar el desarrollo de las ocupaciones humanas a través del tiempo: el Valle del Cajón y el valle de Santa María, en la Provincia de Catamarca.Las evidencias arqueológicas halladas en estos valles evidencian ocupaciones humanas continuas desde ca. 6000 años de antigüedad. Para el área Andina en general, los estudios paleoambientales realizados en las últimas décadas han permitido detectar cierta variabilidad en las respuestas de ambientes particulares a cambios producidos en el sistema climático más amplio.La línea de evidencia principal será el polen fósil. Este permite detectar cambios en la vegetación a escala local y regional, por tal motivo, se pueden tomar muestras de diferentes localidades dentro de la región para reconstruir las variaciones producidas en el ambiente durante el período que se quiere estudiar.En esta primera etapa se tomaron ejemplares de la flora actual para confeccionar un herbario y palinoteca de referencia. Asimismo, se tomaron muestras de polen de superficie en diferentes puntos que se consideraron relevantes para la representación de las diferentes unidades de vegetación observadas.Los estudios paleoambientales estuvieron enfocados en el relevamiento de las áreas en búsqueda de perfiles sedimentarios con características óptimas para su datación y posterior muestreo. Se relevó un perfil localizado en una vega del Abra del Toro, en Ampajango al sur del valle de Yocavil. Los criterios para la selección de dicho perfil fueron: la presencia de varias unidades estratigráficas discretas, la observación de un depósito de ceniza volcánica en la base y la posibilidad de fechar una de las unidades por constatarse material orgánico en la misma.Se presentan en este trabajo el estado actual de la investigación, los resultados del relevamiento de la flora, la confección de la palinoteca, el muestreo y primeros datos paleoambientales producidos.
Palabras clave: AMBIENTE , VEGETACION , POLEN , ARQUEOLOGIA , VALLES CALCAHAQUÍES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 174.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242621
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/174679
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Arqueología ambiental en el sur de los valles Calchaquíes: estado de avance sobre la caracterización de la vegetación, lluvia polínica de la superficie actual y fósil; IX Congreso Nacional de Arqueometría; Córdoba; Argentina; 2024; 320-321
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES