Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cómo se hace un autor: Acerca del contacto cultural entre ciudades (Córdoba / Buenos Aires, 1880-1930)

Título: How an author becomes: About the cultural contact between cities (Córdoba / Buenos Aires, 1880-1930)
Agüero, Ana ClarisaIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
¿Cómo hacer una historia de la edición en ausencia de su prehistoria descriptiva, serial o cualitativa? La pregunta caracteriza el punto de partida de toda indagación cifrada en el antiguo mundo de folletos, libros y revistas cordobeses; esfuerzo tensado entre magros antecedentes locales y sofisticados estímulos externos. Así las cosas, parece no haber otro modo de proceder que mediante la elaboración simultánea de grandes mapas de la evolución y los sucesivos estados de ese mundo, y acotados avances intensivos sobre casos especialmente representativos o significativos. Un avance de ese tipo ha comenzando a despejar las instancias y modalidades de realización de lo impreso en el giro de siglo, a la vez que ha puesto de relieve su carácter altamente heterónomo. En efecto, desde la escritura de textos hasta su exhibición en las vidrieras bajo la forma de libro, todo lo que de editorial pueda señalarse en Córdoba es tanto local cuanto porteño o europeo y debe, consecuentemente, ser pensado en una escala adecuada a la territorialidad de cada contacto cultural. La fábrica del autor, uno de los fenómenos que la consideración relacional vuelve notable y tema del presente artículo, permite apreciar de manera muy clara la postulada heteronomía.
 
How does one build a history of publishingin the absence of a descriptive, serial or qualitative prehistory?The question characterizes the starting point of all inquiry focusing the ancient world of cordobean booklet,books and magazines; an effort strained between meager local precedents and sophisticated external stimuli.Been that the case, there is no other way than simultaneous elaboration of large maps of the evolution andsuccessive states of that world, and bounded and intensive advances on specially representative or significantcases. Such an advance has begun to clear the instances and modalities of realization of the printed thing in theturn of the century, while throwing a light its heteronomous character. In fact, from the writing stage until themoment of the exhibition in the shopwindows in the form of book, any editorial fact that could be pointed outregarding Córdoba is as much local as porteño or European and should, consequently, be considered on scaleadequate to the territoriality of each cultural contact. The making of the author, phenomenon highlighted by therelational consideration and topic of the present article, allows us to appreciate in a very clear way the postulatedheteronomy.
 
Palabras clave: AUTOR , CONTACTO CULTURAL , CÓRDOBA , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 72.59Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242618
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5400
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v1.n0.5400
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Agüero, Ana Clarisa; Cómo se hace un autor: Acerca del contacto cultural entre ciudades (Córdoba / Buenos Aires, 1880-1930); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 1; 1; 12-2008; 115-120
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES