Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conformación de los espacios de poder en el gobierno de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) a mediados del siglo XX

Título: Establishing power spaces in the government of the National University of Cordoba-Argentina in the middle of the 20th century
Riquelme, Norma DoloresIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana
Revista: Historia de la Educación Latinoamericana
ISSN: 0122-7238
e-ISSN: 2256-5248
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Es nuestra intención, en este trabajo, reseñar la forma en que los alumnos de las universida­des nacionales argentinas tuvieron acceso al gobierno universitario —y al poder que esto signi­fica— al culminar la década de los años cincuenta. Ello fue la consecuencia de un movimiento ini­ciado a principios del siglo XX y que por los avatares políticos de la Argentina, no pudo materializarse sino a mediados de dicho siglo. El cogobierno caracterizó las relaciones de poder durante casi todo el tiempo que siguió, aún cuando los gobiernos de facto intentaron eliminarlo, y hoy es parte ineluctable de la vida universitaria, con todo lo que ello conlleva.
 
Through this piece of work, it is our intention to report the way in which the students of Argentinian national universities had access to the university government and to the power that it involves- at the end of the 50s.All that was the consequence of a movement which started at the turn of the XX century and which, due to the political vicissitudes of Argentina, could not take place until the mid-twentieth century.The co-government featured the power relationships throughout the time after, even when the coups d’ etat attempted to eliminate it. Today, it is an unavoidable part of our university life, with all which that implies.
 
Palabras clave: PODER , UNIVERSIDAD , GOBIERNO UNIVERSITARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 217.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242617
URL: http://localhost/uptc/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/15
DOI: http://dx.doi.org/10.19053/01227238.1504
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Riquelme, Norma Dolores; Conformación de los espacios de poder en el gobierno de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) a mediados del siglo XX; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana; Historia de la Educación Latinoamericana; 11; 12-2008; 167-188
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES