Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Origen y evolución de lagunas costeras de la región pampeana: Mar Chiquita, Las Brusquitas y Reta (provincia de Buenos Aires, Argentina)

Título: Origin And Evolution Of Coastal Lagoonsfrom. The Pampean Region: Mar Chiquita,Las Brusquitas, Reta (Buenos Aires province, Argentina)
Isla, Federico IgnacioIcon ; Bedmar, José ManuelIcon ; Vélez Agudelo, Camilo AndrésIcon ; Cortizo, Luis Camilo
Fecha de publicación: 24/08/2023
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
Revista: Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysisi
ISSN: 1851-4979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
Low-lying coasts are specially conditioned for the origin and development of coastal lagoons. The Pampean region (Buenos Aires, Argentina) contains the surplus of a sea level fluctuation that occurred d during the last 6000 years. This report shows results from the study of three coastal lagoons at different stages of their evolution: Mar Chiquita coastal lagoon, Las Brusquitas estuarine lagoon, and the small coastal lagoon of Balneario Reta. The long-term evolution is considered in the case of Mar Chiquita and Las Brusquitas, while modern trends are also described for the Mar Chiquita silting problems and the urbanisation of the Reta village surrounding the lagoon. The study is based on radiocarbon datings, salinity analyses, and sedimentological records on outcrops and piston cores. At Mar Chiquita coastal lagoon, a shallow open bay has been restricting since the Middle Holocene, causing the development of marshes and tidal flats between cheniers and regressive spits. Its evolution is therefore conditioned to high-energy events that reworked bioclastic sands (cheniers and regressive spits) and the silting of fine sediments. The sequence cropping out at the outlet of the Las Brusquitas creek extended temporally between 6190 and 2380 14 C years BP; the estuarine lagoon was located at the outlet of two creeks. New outcrops exhumed and radiocarbon datings indicated this new interpretation of the site as an estuarine lagoon silted in the last 2000 years. The small estuarine lagoon (“microalbufera”) of Balneario Reta is another wetland flooded by the increase in water discharge due to artificial channels. The connection to the sea depends on the effects of high tides and winds blowing from the south. The contents in diatom assemblages were interpreted as indicators of changes in salinity balances during the Late Holocene. Oligohaline specimens dominated at the three coastal lagoons; polihaline and mesohaline assemblages characterise some intervals at the Mar Chiquita and Las Brusquitas sedimentary sequences. In order to preserve these coastal lagoons and the natural reserves related, it is necessary to preserve their dynamics according to forecasted sea level rise, and the water balances between salt and fresh waters.
 
Las costas bajas están especialmente condicionadas por el origen y desarrollo de lagunas costeras. La región pampeana (Buenos Aires, Argentina) contiene además el registro de la fluctuación del nivel del mar que ocurrió en los últimos 6000 años. Este informe muestra los resultados de tres lagunas costeras en diferentes estadíos de sus evoluciones: Mar Chiquita, arroyo Las Brusquitas y la pequeña laguna costera del Balneario Reta. La evolución a largo plazo es considerada en Mar Chiquita y Las Brusquitas mientras que tendencias modernas son descriptas tanto para los problemas de sedimentación en Mar Chiquita como la urbanización de la villa de Reta que rodea la laguna costera. El estudio está basado en dataciones radiocarbónicas, análisis de salinidad y registros sedimentológicos de afloramientos y de testigos obtenidos por piston cores. En la laguna costera Mar Chiquita, una amplia bahía poco profunda se fue restringiendo desde el Holoceno Medio, originando el desarrollo de marismas y planicies mareales entre cheniers y espigas regresivas. Su evolución está de este modo condicionada a eventos de alta energía que retrabajaron arenas bioclásticas (cheniers y espigas regresivas) y la sedimentación con material fino. La secuencia que aflora en la desembocadura del Arroyo Las Brusquitas se extendió temporalmente entre 6190 y 2380 años radiocarbónicos AP; la laguna estuarina se desarrolló en la desembocadura de dos arroyos. Nuevos afloramientos exhumados y dataciones radiocarbónicas indicaron nuevas interpretaciones como una laguna estuarina que se colmató en los últimos 2000 años. La pequeña laguna estuarina (“microalbufera”) del Balneario Reta es otro humedal inundado por el aumento del drenaje inducido por canales artificiales. La conexión con el mar depende de los efectos de mareas altas y los vientos soplando desde el sur. Los contenidos en asociaciones de diatomeas fueron interpretadas en cambios en los balances salinos durante el Holoceno tardío. Especies oligohalinas dominan en las tres lagunas costeras; asociaciones polihalinas y mesohalinas caracterizan algunos intervalos en las secuencias sedimentarias de Mar Chiquita y Las Brusquitas. Con el objeto de preservar estas lagunas costeras y las reservas naturales asociadas, es necesario preservar sus dinámicas de acuerdo al aumento previsto del nivel del mar, y los balances entre aguas dulces y saladas.
 
Palabras clave: coastal lagoons , estuarine lagoons , sea level , coastal dynamics
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.392Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242525
URL: https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/242
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Isla, Federico Ignacio; Bedmar, José Manuel; Vélez Agudelo, Camilo Andrés; Cortizo, Luis Camilo; Origen y evolución de lagunas costeras de la región pampeana: Mar Chiquita, Las Brusquitas y Reta (provincia de Buenos Aires, Argentina); Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysisi; 31; 1; 24-8-2023; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES