Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultura política de protesta: una propuesta de aproximación conceptual

Aiziczon, Fernando CristianIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Cuadernos de Historia
ISSN: 1514-5816
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La irrupción de la protesta social a gran escala es un elemento que caracteriza a la sociedad Argentina desde mediados de la década de los ’90 hasta la actualidad. Los cortes de ruta, la práctica de la asamblea, la toma de establecimientos y las movilizaciones, la emergencia de actores sociales como los “piqueteros”, sumados a repertorios y actores tradicionales como las huelgas lideradas por sindicatos, colocan a ésta y a otras formas de acción colectiva como recursos privilegiados que se convierten en lo que los estudiosos de estos fenómenos denominan “repertorios modulares”, es decir, modelos de acción que son aprendidos a nivel de toda la sociedad y que pueden ser practicados por gente que no comparte los objetivos iniciales de quienes los crearon. En este sentido, el siguiente trabajo propone abordar la discusión de estos fenómenos desde un itinerario de aproximación conceptual anclada en la noción de cultura política de protesta. Dicha noción se articula aquí poniendo en tensión las definiciones de política y cultura, las primeras formulaciones de lo que se entiende por cultura política, y los últimos aportes provenientes de las teorías de la acción colectiva aplicados a los movimientos sociales, las protestas y las revoluciones.
 
The irruption of social protest in big scale is a characteristic element of the Argentina’s society from ’90 decade to the present. The roadblock, the practice of the assembly, the emergence of social actors such as the “piqueteros”, as well as traditional repertories such as strikes leaded by syndicates place these and other ways of collective action as privileged resources that scholars call “modular repertories”, that is, models of actions that are used by the rest of the society despite the fact that they may not share the same goals of those who created them. In this sense, the following paper proposes the discussion on this phenomenon from a conceptual approach around the idea of political culture of protest. This idea is articulated on the tension between politics and culture concepts, the first idea of political culture, and de last contributions that come form theories of collective action applied to the social movements, protest and revolutions.
 
Palabras clave: CULTURA POLITICA DE PROTESTA , ACCIÓN COLECTIVA , CULTURA , PROTESTA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.24Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242518
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9956
DOI: https://doi.org/10.53872/2422.7544.n10.9956
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Aiziczon, Fernando Cristian; Cultura política de protesta: una propuesta de aproximación conceptual; Universidad Nacional de Córdoba; Cuadernos de Historia; 10; 12-2008; 209-229
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES