Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“El niño en el campo no tiene a dónde irse”: las demandas de la colectividad boliviana por una guardería para las quintas hortícolas de General Pueyrredon , Buenos Aires, Argentina

Título: “The child in the countryside has nowhere to go”: the Bolivian community’s demand for a nursery for the horticultural farms of General Pueyrredon, Buenos Aires, Argentine
Blanco Rodriguez, GuadalupeIcon
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
ISSN: 0327-1471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En la horticultura, la superposición de la casa con las quintas produce la presencia continua de los niños en los espacios de trabajo y, aunque tanto los agentes estatales como las familias reconocen las dificultades que eso supone, sus interpretaciones se diferencian fuertemente sobre cuáles son las formas más adecuadas de cuidado en ese contexto. Mientras los/as agentes estatales vinculan la presencia de los/as niños/as en las quintas a situaciones de “trabajo infantil”, las personas de la colectividad creen que lo más importante para el bienestar de sus hijos/as es evitar que se expongan a los accidentes que pueden tener lugar en los espacios de trabajo. Estos argumentos sobre las formas “correctas” de cuidar confluyeron en la demanda por una guardería para los/as niños/as de la colectividad que, como mostraremos a través de un análisis cualitativo que incluye análisis de entrevistas, reconstrucción de escenas etnográficas y análisis de diversos documentos, evidencia al menos tres problemas centrales en las experiencias de los/as migrantes y sus descendientes: sus prácticas de cuidado son puestas bajo vigilancia, sus argumentos y experiencias sobre esas prácticas no son tomadas en cuenta por las instituciones y, aunque sean puestos como foco de irregularidades, no se movilizan recursos para resolver esas problemáticas.
 
In horticulture, the overlap between the house and the farms results in the continuous presence of children in workspaces and, although both state agents and families recognize the dif! culties this entails, their interpretations of the most appropriate forms of care in this context differ sharply. While state agents link the presence of children to situations of “child labour”, members of the community believe that the most important thing for the well-being of their children is to avoid exposing them to the accidents that can occur in workplaces. These arguments about the “correct” forms of care converged in the demand for a childcare centre for the children of the collectivity which, as we will show through a qualitative analysis that includes interview analysis, reconstruction of ethnographic scenes and analysis of different documents, evidences at least three central problems in the experiences of migrants and their descendants: their care practices are under surveillance, their arguments and experiences about these practices are not taken into account by institutions and, although they are put as a focus of irregularities, no resources are mobilized to solve these problems.
 
Palabras clave: CUIDADO , GUARDERIA , MIGRACIONES , HORTICULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242466
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/vi
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Blanco Rodriguez, Guadalupe; “El niño en el campo no tiene a dónde irse”: las demandas de la colectividad boliviana por una guardería para las quintas hortícolas de General Pueyrredon , Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 65; 2-2024; 155-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES