Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT

Bermúdez Prieto, ElizabethIcon ; Solis, Claudia AlejandraIcon ; Macor, Lorena PaolaIcon ; Gonzalez Lopez, Edwin JavierIcon ; Dominguez, Rodrigo EzequielIcon ; Otero, Luis AlbertoIcon ; Gervaldo, Miguel AndresIcon ; Heredia, Daniel AlejandroIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica: Libro de Resúmenes
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación en Química
ISBN: 978-631-00-1621-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

La generación de combustibles solares es una alternativa de sumo interés en cuanto al aprovechamiento de esta fuente de energía inagotable (el sol). En este sentido, se considera relevante la investigación de nuevos materiales que puedan ser implementados en celdas fotoelectroquímicas sensibilizadas por colorantes (siglas en inglés, DSPEC). Entre las diferentes estructuras moleculares captadoras de luz para DSPEC, las porfirinas son particularmente prometedoras ya que presentan varias transiciones electrónicas (absorción de luz) en la región visible: la banda Soret con un alto coeficiente de extinción que cubre la porción de mayor energía y las bandas Q menos intensas, pero más amplias, que se extienden hasta el rojo. Además, la estructura de la porfirina puede ser modificada químicamente con grupos electropolimerizables de forma tal que puedan ser polimerizadas electroquímicamente. En este marco, el 3,4-etilendioxitiofeno (EDOT) es muy utilizado como bloque de construcción en la generación de polímeros. La polimerización electroquímica permite sintetizar polímeros en un solo paso y con un control preciso del espesor de la película. Debido a lo anteriormente expuesto, es posible formar electroquímicamente un material polimérico con propiedades optoeléctricas de interés a partir de monómeros de porfirina funcionalizados con EDOT. En el presente trabajo se llevó a cabo el diseño, síntesis y caracterización de un nuevo monómero basado en una porfirina perfluorada y sustituida con grupos EDOT. La oxidación electroquímica del monómero mediante voltametría cíclica llevó a la formación de una película polimérica delgada sobre electrodos de carbono vitreo e ITO. Las películas obtenidas presentaron fotocorrientes bajo la generación iluminación, y de también presentaron diferentes coloraciones durante los procesos de oxidación/reducción (propiedades electrocrómicas). Los resultados obtenidos demuestran que los materiales sintetizados son excelentes candidatos para ser aplicados en el desarrollo de DSPE
Palabras clave: PORFIRINA , EDOT , ELECTROPOLIMERIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 807.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242448
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/
Colecciones
Eventos (IDAS)
Eventos de INSTITUTO PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y DE LA SALUD
Citación
Desarrollo de una superficie polimérica fotoelectroactiva basada en una porfirina fluorada funcionalizada con EDOT; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES